Amado Zamora logró dos preseas de oro en 800 y 1,500 metros planos
Académico del CCH Sur gana competencia de atletismo en Grecia
El atleta representó a México en los VIII Juegos Deportivos Mundiales de la Confederación Internacional de Deporte de Trabajadores y Aficionados
En los VIII Juegos Deportivos Mundiales de la Confederación Internacional de Deporte de Trabajadores y Aficionados, celebrados en Loutraki, Grecia, del 3 al 8 de junio pasados, Amado Zamora representó a México, a través del Instituto del Deporte de los Trabajadores, y se proclamó campeón en los 800 y en los 1,500 metros planos, categoría Máster (40-49 años de edad), luego de superar un padecimiento de artritis reumatoide que despertó pronósticos negativos por parte de los médicos que lo diagnosticaron.
“Estos logros son resultado de un esfuerzo constante durante varios años. Padecí artritis reumatoide, los doctores me decían que ya no iba a poder correr o incluso caminar, pero me di cuenta que entre más me activaba, más me alejaba de los dolores que sufría. Gané confianza y lo hice un estilo de vida”, aseveró el docente.
En la prueba de los 800 metros planos, el académico de la Universidad Nacional realizó un tiempo de dos minutos, ocho segundos y 22 décimas, que le valió para superar a su paisano Omar Marín González (2:09.65) y así quedarse con la medalla de oro. En los 1,500 metros planos, Zamora Vázquez hizo 4:22.28, con lo cual se impuso nuevamente a Omar Marín (4:26.56) en esta prueba, y al representante de Israel, Frog Dan Vadim (5:17.03), para alcanzar su segundo metal dorado y hacer sonar el Himno Nacional Mexicano en el Estadio Municipal de Loutraki, Christos Thodis.
“El deporte nos mantiene activos y, además de darnos salud física y mental, nos permite desafiarnos en lo individual todos los días. A los jóvenes que inician les diría que disfruten el proceso, no todo es ganar medallas, lo importante es desarrollar la disciplina, constancia y los valores que el deporte te inculca, que se aplican en la vida. Siempre hay una oportunidad más para volverlo a intentar y siempre hay que buscar superar nuestros límites”, expresó el atleta y docente auriazul.
Los inicios de la relación entre Amado Zamora y el deporte de la Universidad Nacional se remontan a principios del presente siglo.
En el 2005 comenzó sus estudios en la Facultad de Ingeniería, al mismo tiempo que entrenaba las mismas pruebas de 800 y 1,500 metros planos, bajo la guía de la entrenadora Susana Herrera, de la Asociación de Atletismo de la UNAM, hasta llegar a representar a esta casa de estudios en estatales y regionales rumbo a la Universiada Nacional.
Zamora Vázquez cuenta que fue guía de Luis Herrera, paratleta puma con discapacidad visual, que compitió en los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004, en las pruebas de 1,500 y 5,000 metros planos, con quien logró el séptimo y octavo lugar, respectivamente, en aquella justa. Es por esto que Grecia tiene un significado especial en él.
“Representó mucho regresar a ese país, ahora como competidor, portando los colores de México y dándole dos oros. Sin duda, es mi mayor logro en esta etapa como corredor Máster”, expresó el atleta puma, quien ha participado en competencias tradicionales en Ciudad Universitaria como la Carrera Nocturna, y ahora tiene como objetivo el Campeonato Sudamericano Máster, a celebrarse en noviembre próximo en Santiago de Chile.