Atletismo de la UNAM logra 30 preseas en el Molina Celis 2025

Los universitarios obtuvieron 10 medallas de oro, 11 de plata y nueve de bronce, en el encuentro deportivo celebrado en la Pista de Calentamiento de Ciudad Universitaria

Fotos: Grecia Rodríguez.

El atletismo de la UNAM brilló con 30 metales en el Encuentro Atlético Jorge Molina Celis 2025, realizado en la Pista de Calentamiento de Ciudad Universitaria. El evento, organizado por la Dirección General del Deporte Universitario por medio de su Asociación de Atletismo, estuvo avalado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, por lo cual las marcas de los atletas que participaron son válidas para el ranking de la World Athletics, máxima autoridad internacional de este deporte.

Las 10 preseas de oro corrieron a cargo de los siguientes atletas auriazules: Ximena Delgado, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, en la competencia de salto con garrocha femenil, con una marca de 2.75 metros; Ariadna Fernández, de Medicina, en salto triple femenil, con registro de 10.16 metros; Arely Carraro, de Contaduría y Administración, en la prueba de lanzamiento de jabalina femenil, con marca de 46.54 metros; y Luis Campuzano, también de Contaduría y Administración, en los 200 metros planos de varones, con tiempo de 22 segundos y 88 décimas.

“Tuve pequeñas dificultades previas al torneo, pero superé mis expectativas con esta medalla. Representar a nuestra Universidad es una experiencia desafiante, ya que en este caso tocó competir en nuestras instalaciones”, dijo Arely Carraro, egresada de la Facultad de Odontología.

Óscar Mejía, de Ingeniería, logró primer lugar en la prueba de 110 metros con vallas varonil, con tiempo de 15.54 segundos; Josué Piña, de Ingeniería, obtuvo el oro en la prueba de salto con garrocha varonil, con marca de 4.20 metros; Abdiel Sánchez, del CCH Sur, se hizo del campeonato en la prueba varonil de salto de longitud, con 6.33 metros; y Rafael González, integrante de la Asociación de Atletismo de la UNAM, obtuvo el primer lugar en lanzamiento de martillo varonil, con 53.26 metros.

En relevos, el atletismo de la UNAM logró coronarse en 4×100 metros varonil, donde participaron el mencionado Abdiel Sánchez, junto con Ricardo Martínez, de la Facultad de Ingeniería, Osiris Campuzano, de Contaduría y Administración, y Sebastián Castellanos, de Ciencias, con una marca de 45.46 segundos; y el otro oro fue en la prueba de mixtos 4×400 metros, con el equipo integrado por Diego Galicia, de la Preparatoria 6; Paula Navarrete, del posgrado de la Facultad de Economía; así como por Cloe Carriles y Juan Carlos Hernández, ambos de la Facultad de Ingeniería, con un tiempo de 3:56.61.

Las 11 medallas de plata fueron para Aranza Salvador, de la FES Aragón, en salto triple femenil, con 8.89 metros; Ameyalli Cureño, de Ingeniería, en las pruebas de bala femenil (10.82 metros) y disco femenil (33.97 metros); Karla Godínez, también alumna de Ingeniería, en la prueba de martillo femenil, con 41.65 metros; Vicente Blancas, de la Facultad de Ciencias, en 1,500 metros varonil, con 4:07.68; Luis Mendoza, también de Ciencias, en salto con garrocha varonil, con 4.00 metros; Javier Jaramillo, de Derecho, en lanzamiento de disco varonil, con 37.79 metros; e Iván Sánchez, de la FES Cuautitlán, en lanzamiento de martillo varonil, con 44.29 metros.

También ganaron presea argenta tres equipos de relevos: el de 4×100 metros femenil, conformado por Camila Barbosa, de Ingeniería; Rosario Flores, de Contaduría y Administración; Mía García, de Economía; y África Rojas, de Química, con tiempo de 1:03.07. El de 4×100 metros varonil, integrado por Omar Amador (Ciencias), Gerardo Aguilar (Ciencias), Luis Mendoza y Óscar Mejía, con 45.80. Y el mixto de 4×400 metros, conformado por Javier Alcántara (Economía), Monserrat Castellanos (Ciencias de la Tierra), Gerardo Aguilar y Camila Hernández (Ciencias), con crono de 3:57.56.

Para Charlotte Ramírez Corral, presidenta de la Asociación de Atletismo, “este Molina Celis honra la memoria de un referente en la historia universitaria, y concitó –por invitación– la presencia de atletas de Durango, Estado de México, Morelos, Puebla, Nuevo León y Coahuila, entre otros”.

También podría gustarte