Avis de Tempête, reflexión sobre la realidad y el mundo digital
El elenco está conformado por la soprano Marcela Chacón, los barítonos Guillermo Ruiz y Armando Gama, y la actriz Yuriria Fanjul. Mientras que José Areán será el director concertador, y el argentino Marcelo Lombardero el director de escena; su presentación ocurrirá el 27 de septiembre a las 6:00 p. m. en el Foro Experimental José Luis Ibáñez, de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM. Previamente, a las 5 p. m. se realizará una charla a cargo del crítico musical Gerardo Kleinburg.
La propuesta incorpora la electrónica y el video como personajes protagónicos y se basa en un texto de Peter Szendy titulado “El texto-Leviatán-Melville, la lectura y la profecía”.
Marcelo Lombardero comentó en entrevista que el montaje posee características muy particulares, “es una pieza de teatro postraumático, o sea, quiere decir que no se cuenta una historia de manera lineal, ni siquiera se narra una historia. Son situaciones que suceden en diferentes escenas, que hablan sobre diversas temáticas. El título se refiere a las tempestades, las tormentas o las tempestades mentales”.
Los textos son fragmentos de obras de Herman Melville, Charles Baudelaire y Franz Kafka. Algunos de ellos fueron traducidos al español por Marcelo Lombardero y José Areán.