Juegos de Estrellas 2025

Dominan baloncesto femenil prepas del sur; las del norte, en varonil

Estos encuentros motivan a los jóvenes a buscar su sitio en el representativo de la Universidad, señalan los entrenadores

Fotos: Fredy Pastrana.

El gimnasio principal de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) plantel 4 Vidal Castañeda y Nájera, fue la sede del encuentro denominado Juegos de Estrellas de Basquetbol 2025, de nivel medio superior, que consistió en cuatro partidos: los de las categorías Juvenil Menor y Juvenil Mayor, en las ramas femenil y varonil. Las quintetas fueron integradas con alumnos de todos los planteles de la ENP, distribuidos en zona norte de Ciudad de México (prepas 2, 3, 4, 7 y 9) y zona sur (planteles 1, 5, 6 y 8).

En la rama femenil dominó la zona sur al ganar tanto el enfrentamiento de Juvenil Menor como el de Juvenil Mayor. En el primero se impusieron 31-12, con la destacada actuación de Melissa Muñoz Bello, alumna de primer semestre del plantel 1, quien fue designada como MVP (jugadora más valiosa), con ocho anotaciones. Los entrenadores de este equipo ganador fueron Ariadna Cortés (Prepa 5) y Jesús Valdés (Prepa 8).

“Es motivante participar en estos juegos. La convivencia que se genera permite ampliar tu universo de amigos con gente de otros planteles que tiene la misma pasión por el basquetbol. Además, los entrenadores del nivel superior nos observan y eso también es motivante, pensando en ser parte del representativo de la UNAM, más adelante”, sostuvo Muñoz Bello.

La zona sur femenil también se proclamó ganadora de la categoría Juvenil Mayor, al vencer en este choque con pizarra de 31-19. Ahí sobresalió Alison Pichardo Velázquez, de la Prepa 5, reconocida como la MVP de este partido. Los entrenadores de este conjunto fueron Ariadna Cortés y Armando Malpica (Prepa 6).

En la rama varonil, la escuadra dominante fue la de la zona norte. En el partido de Juvenil Menor se impusieron a su contraparte por 41-30. Es de subrayar la actuación de Antonio Ferrán Cedillo Martínez, alumno de tercero de secundaria en Iniciación Universitaria, del plantel 2, quien fue nombrado el MVP de este cotejo.

“Me motiva muchísimo pensar que puedo alcanzar un nivel competitivo apto para ser considerado en el representativo de la UNAM. Sé que debo trabajar muy fuerte para lograrlo, tanto en los estudios como en el deporte, y por lo pronto con mi equipo de la Prepa 2. Estoy muy emocionado por el MVP y es un logro junto con mis compañeros”, afirmó Cedillo Martínez. Los entrenadores de esta quinteta triunfadora fueron Zelki Osorio (Prepa 2) y Héctor Sánchez (Prepa 7).

“Al tener chicos desde Iniciación Universitaria, tenemos la oportunidad como entrenadores de trabajar con ellos desde edades tempranas. Es una ardua labor, pero es el semillero. Ha sido muy satisfactorio ver la evolución de Ferrán, quien está aquí compitiendo con jóvenes de bachillerato, mostrando su gran nivel y madurez, siendo él un chavo de secundaria”, agregó Zelki Osorio.

En Juvenil Mayor se impuso la zona norte 48-38, bajo el mando de la dupla de coaches Paulina Moreno (Prepa 3) y Héctor Sánchez (Prepa 7). El MVP de este cotejo fue Armando Romero Palomares, de la Prepa 3.

También podría gustarte