Eclipse total de Luna, todo lo que quieres saber para verlo
La noche del 13 y la madrugada del 14 de marzo, un fenómeno astronómico extraordinario tendrá lugar: un eclipse lunar total que será visible en toda América, con especial énfasis en México. Durante este evento, la Luna se oscurecerá y adquirirá un tono rojizo, fenómeno conocido como «Luna de sangre». Este espectáculo celestial tendrá una duración total de seis horas, alcanzando su fase máxima a las 00:59 horas.
Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite natural. Este fenómeno no solo es un deleite visual, sino también una oportunidad única para aprender sobre los movimientos celestes y la dinámica del sistema solar. La «Luna de sangre» es un término que se utiliza para describir el color rojizo que adquiere la Luna durante un eclipse total, resultado de la refracción de la luz solar a través de la atmósfera terrestre.
Para aquellos interesados en conocer más sobre este fascinante evento, Divulgación de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrecerá una transmisión en vivo desde su perfil de Facebook e Instagram, así como desde el Instagram del programa multiplataforma Súbele a la ciencia, el 13 de marzo, a partir de las 19:00 horas.
El Dr. José Franco, reconocido investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, compartirá su conocimiento y responderá a todas las preguntas que el público pueda tener sobre el eclipse. La transmisión será conducida por la Dra. Milagros Varguez, directora de Medios de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, quien guiará a los espectadores a través de este fenómeno astronómico, brindando información valiosa y consejos sobre cómo disfrutar al máximo de la experiencia. Será una excelente oportunidad para que tanto aficionados como curiosos de la astronomía se conecten y compartan su entusiasmo por el cosmos. Además, se proporcionarán datos sobre la historia de los eclipses, su significado cultural y cómo observarlos de manera segura.
Invitamos a todos los interesados a sintonizar esta transmisión y a prepararse para un evento que promete ser memorable. La «Luna de sangre» no solo es un espectáculo visual, sino también un recordatorio de la belleza y la complejidad del universo en el que vivimos.