El CEPE inicia su Curso de Verano 2025

El Centro de Enseñanza para Extranjeros espera la llegada de 300 estudiantes para este periodo del 7 de julio al 20 de agosto

El Centro de Enseñanza para Extranjeros dará inicio a su Curso de Verano 2025 de español y cultura mexicana el próximo 7 de julio, donde se ofrecen no sólo clases para aprender el idioma, sino que también se abre un abanico de posibilidades artísticas y creativas para conocer mejor la historia y las diversas expresiones culturales de nuestro país.

El Curso de Verano se impartirá tanto en modalidad presencial como virtual en las tres sedes del CEPE: CU, Polanco y Taxco, donde se espera la presencia de alrededor de 300 estudiantes de diversos países como China, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Alemania e Inglaterra.

Dentro de las actividades que forman parte de este Curso de Verano 2025, se encuentran la enseñanza del español intensivo, desde iniciación y hasta el nivel ocho, de manera presencial en la sede CU, así como español intensivo, en modo virtual y presencial, en la sede Polanco, mientras que en la sede Taxco se ofrece español intensivo y práctica de español de manera virtual.

Por su parte, entre las acciones para aprender cultura mexicana se hallan clases como danza tradicional, baile de salón, teatro, pronunciación, geohistoria de la ciudades de México, Arte prehispánico, popular e Historia de México, arquitectura, literatura, cultura mexicana en doce crónicas y cancionero mexicano, taller de crónica literaria.

Uno de los objetivos centrales del CEPE es que sus estudiantes aprendan español mediante la práctica de las cuatro habilidades lingüísticas: comprensión auditiva y lectora, expresión oral y escrita, con especial atención en la enseñanza de la lengua para la comunicación, con lo que lograrán fortalecer sus habilidades lingüísticas.
Zazil Sobrevilla Moreno, coordinadora de Español del CEPE, reconoció que este Curso de Verano tiene un Programa de estudios muy bien estructurado y secuenciado, con un enfoque comunicativo.

“Con este Programa de estudios podemos garantizar que los estudiantes revisarán de manera integral los contenidos para alcanzar un nivel alto del dominio del español en compañía de profesores y profesoras muy bien calificados. Es un Programa que no sólo atenderá una clase de español general, sino también una donde practicarán una habilidad lingüística”, reconoció.

Asimismo, la coordinadora aseveró que los estudiantes del CEPE podrán complementar su aprendizaje con materias extra de cultura en un entorno de multiculturalidad.

“En sus clases tendrán compañeros de otros países y culturas con quienes podrán tener un intercambio en español y tener la oportunidad de conocer otras culturas y experiencias, con una perspectiva distinta a la personal”, afirmó Sobrevilla.

La oferta del CEPE para los estudiantes extranjeros también incluye el examen SIELE (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española), para la evaluación y certificación del grado de dominio del español, diplomados, talleres, cursos, visitas guiadas, con lo que podrán acceder a una mejor y mayor información sobre el español y sus raíces.

También podría gustarte