Ciclo Jornadas de mujeres en la música
El Concierto acuático, del compositor chino-estadunidense Tan Dun, será interpretado por la OFUNAM
Como parte de la primera temporada 2025 de la orquesta, cuyo foco es Música y Medio Ambiente: Agua, en este concierto se utilizarán instrumentos específicamente creados para funcionar con agua, como lo son una especie de tubo donde el líquido se mueve de un lado a otro, o una suerte de coladera que recrea el sonido de la lluvia. El concierto estará encabezado por la directora británica Catherine Larsen-Maguire y la solista en las percusiones será la alemana Vanessa Porter.
“Es una de las principales percusionistas de Alemania en este momento, una verdadera especialista de música contemporánea para quien se han escrito muchas piezas. Ella es la solista en el Concierto acuático, pero la acompañan dos percusionistas de la orquesta. Tocarán varios instrumentos de agua, como el waterphone, que consiste en una serie de varillas metálicas que se ensamblan en un recipiente que contiene un poco de agua, también habrá cuencos que se colocan boca abajo sobre distintos volúmenes de agua y que se tocan con pequeños mazos. Además, cada percusionista tiene enfrente grandes recipientes con agua, la partitura les pide improvisar con las manos, golpeando el agua o recogiéndola para luego dejarla caer. El compositor Tan Dun ha dicho que algunos de los sonidos presentes en el concierto eran los que escuchaba mientras se criaba en una remota provincia de China”, comentó Catherine Larsen-Maguire en rueda de prensa.
A la conductora también la precede un importante prestigio en la escena musical. Primero fue fagotista y por diez años estuvo como principal de la Ópera Cómica de Berlín, antes de dedicarse en 2012 exclusivamente a la dirección de orquesta. Ahí encontró el verdadero cauce de su vocación, trabajando con orquestas como la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Galicia o el Ensemble Modern, entre muchas otras formaciones.
Frente a la OFUNAM (con la que ya ha colaborado antes) llevará la batuta, los días 15 y 16 de marzo, a las 20 y a las 12 horas respectivamente, para interpretar este concierto que también quedará enmarcado en el ciclo Jornadas de mujeres en la música.
Además de Larsen-Maguire y de Vanessa Porter, destaca en el programa la presencia de la compositora Amy Beach (1867-1944), cuya sinfonía en mi menor, Op. 32, Gaélica, fue la primera compuesta por una mujer estadunidense en recibir atención pública.
La directora aseguró que Beach era una niña prodigio, pianista que componía ya a los cuatro años. Sin embargo, estaba claro que no la dejarían ser compositora. Tuvo una carrera como pianista, compuso de manera independiente y logró que esta sinfonía se estrenara en Boston en 1896.
“Es una gran pieza, una sinfonía en toda forma que merece ser tocada regularmente, junto con las grandes sinfonías románticas de los compositores europeos”, concluyó.
En cuanto a las mujeres en la escena musical, Larsen-Maguire se declaró entusiasta.“Las cosas están cambiando muy rápidamente. Cada vez hay más mujeres directoras, solistas, y especialmente compositoras. Y debemos mantenerlo en marcha. Las cosas van a cambiar realmente cuando las integrantes de una generación más joven, las directoras de orquesta que ahora tienen 30 años se conviertan en maestras, se unan a las universidades, sean profesoras y mentoras.”, sostuvo Larsen-Maguire.