En el CEIICH develan placa de la Biblioteca Pablo González Casanova

Foto: CEIICH.
El Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) rindió homenaje al intelectual y académico Pablo González Casanova, también fundador de este Centro, al nombrar la biblioteca en su honor. La ahora llamada Biblioteca Pablo González Casanova, ubicada en el 6to piso de la Torre II de Humanidades, es un espacio que busca promover “la libertad de pensamiento, el compromiso con las causas sociales, la apertura al diálogo entre saberes y la apropiación de las nuevas tecnologías para la educación y la construcción colectiva del conocimiento”, según apuntó el director del CEIICH, Mauricio Sánchez Menchero.

En una concurrida ceremonia, se llevó a cabo una develación de placa y corte de cinta de inauguración. Se trata, dijo el titular del Centro, de un “homenaje a uno de los más ilustres pensadores sociales de América Latina y a un universitario ejemplar, cuya trayectoria ética, académica y política ha dejado una huella indeleble en la historia de la UNAM, del país y del pensamiento crítico contemporáneo”.

Nombrar esta biblioteca Pablo González Casanova “es un acto simbólico y a la vez un acto de justicia histórica. En vida, don Pablo no gustó de tener este tipo de reconocimientos, pero ahora, a dos años de su fallecimiento, es apenas un mínimo agradecimiento a su persona y su legado. Una figura que supo unir el rigor académico con la crítica social, la defensa de la autonomía universitaria con el compromiso hacia los pueblos originarios de América Latina, la creación teórica con la acción innovadora”, reconoció Sánchez Menchero.

En la ceremonia también estuvieron Fernando González Casanova, hijo de don Pablo; Guadalupe Valencia, exdirectora del CEIICH y excoordinadora de Humanidades de la UNAM, y Margarita Ramírez Leyva, directora general de Bibliotecas de la UNAM, quienes ofrecieron algunas palabras en homenaje a Casanova y cortaron el listón de inauguración.

También podría gustarte