Primer informe de Yunuen Tapia Torres
ENES Morelia, comprometida con las necesidades educativas de la región
Incrementó en 50 % el número de jóvenes michoacanos de nuevo ingreso
Así lo comunicó la directora de esta entidad académica, Yunuen Tapia Torres, durante la presentación de su primer informe de actividades, el cual estuvo presidido por la secretaria general de la UNAM, Patricia Dolores Dávila Aranda, y contó con la asistencia de representantes de entidades universitarias, miembros de la comunidad e invitados especiales.
En este informe se destacaron los avances logrados durante 2024 en seis ejes estratégicos, alineados al Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028: Oferta educativa pertinente y reconocida; Fortalecimiento de la docencia; Consolidación de la investigación y creación artística; Extensión académica, vinculación y difusión; Mejora de procesos e infraestructura física y tecnológica; y Bienestar universitario.
Tapia Torres señaló que, durante el ciclo escolar 2024-2025, la matrícula alcanzó los mil 273 estudiantes distribuidos en 13 programas de licenciatura en sistema escolarizado y uno en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED). Asimismo, destacó el reconocimiento otorgado a 11 estudiantes de licenciatura y uno de posgrado, “reflejo del compromiso y excelencia académica”.
En lo referente a la titulación, se observó un aumento del 9.4 % en comparación con 2023; también resaltó que hay una mayor diversificación en las modalidades de titulación, optando por alternativas distintas a la tesis y la tesina. “Este cambio refleja un avance significativo en la variedad de opciones disponibles para la culminación de los estudios”.
En los ámbitos de docencia e investigación y la creación artística de alto nivel, se aprobaron 33 % más de proyectos respecto del año anterior, destacando el registro de tres patentes en la rama de software y un modelo de utilidad, gestionados ante la Coordinación de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la UNAM.
La vinculación institucional también tuvo avances importantes con la firma de 10 nuevos convenios con organismos gubernamentales, instituciones educativas y asociaciones civiles en Michoacán, además de mantener vigentes 45 acuerdos preexistentes. Este esfuerzo permitió que 216 estudiantes se registraran en el sistema de vinculación laboral de la UNAM, y que 104 egresados fueran contratados por diversas empresas.
En el ámbito cultural, el UNAM Centro Cultural Morelia fortaleció su impacto con 486 actividades académicas y culturales durante el año, un 34 % más que en 2023. Estos eventos lograron un aumento récord de asistencia, con un 85 % más participantes que el año anterior.
Por otro lado, la ENES Morelia reafirmó su compromiso de contar con una infraestructura de vanguardia mediante la renovación de su equipamiento, resaltando la actualización total de su sistema de videovigilancia.
Finalmente, Patricia Dávila Aranda calificó el informe como positivo y puso énfasis en el cumplimiento de metas institucionales. Reconoció el esfuerzo de Yunuen Tapia y su equipo: “de frente a los retos futuros, la ENES Unidad Morelia continuará consolidándose como una institución de referencia a nivel regional, nacional e internacional”.