Entre alumnos, se ayudan a perfilar vocaciones…
Estudiantes de licenciatura acuden a planteles del bachillerato universitario para resolver dudas de los más jóvenes y comparten su experiencia sobre lo que implica la elección de una carrera profesional
“Fue muy interesante y útil la plática, es que tenía aún muchas dudas, pero me ayudó a aclarar mi situación. Estaba entre dos carreras, no voy a mencionar la otra, pero ahora va ganando Veterinaria”, celebró Sara.
Así arrancó, en los planteles 1, 2, 3, 4 y 5 de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), el programa El Estudiante Orienta al Estudiante, un Diálogo entre Iguales, impulsado por la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE).
“Estos chavos vienen a explicarles cómo son las carreras, qué dificultades y retos encontraron, cómo son los maestros. Tienen una información que es precisa; no todo está en internet. Tenemos además departamentos de orientación, hay un equipo maravilloso en esta prepa, estamos con ustedes siempre, la Universidad está donde estamos los universitarios”, dijo Germán Álvarez Díaz de León, titular de la DGOAE.
Es muy importante, subrayó, acudir a los planteles, ver las caras de los jóvenes, su alegría, y contar con orientación e información es lo que les va a ayudar a tomar mejores decisiones.
“Se encuentran en la edad donde hallan el amor, muchos amigos, y las situaciones significativas de la vida, por eso es relevante invitarlos a que disfruten todo lo que tiene la Universidad”, agregó.
En las instalaciones de la Prepa 2, durante el acto inaugural y recorrido, María Dolores Valle Martínez, directora general de la ENP, mencionó a los estudiantes presentes que aprovechen la presencia de sus pares de facultades y escuelas para que les expliquen de viva voz cómo llegaron ahí, qué hicieron, qué aprendieron, qué les motivó a estar ahí y así elijan de la mejor manera su carrera.
“Buscamos presentarles todas las opciones para tener un mejor camino en la vida, y se vale equivocarse, pero lo ideal sería ir con toda la claridad para seguir en el mejor camino que son sus estudios profesionales”.
En su oportunidad, María del Carmen Crispín Martínez, directora de la Prepa 2, compartió que el alumnado siempre está deseoso de recibir información acerca de la oferta profesional que tiene la UNAM.
¿A qué dedicar tu vida?
Jimena Hurtado, del cuarto año de la licenciatura en Ciencias Agrogenómicas de la ENES León, explicó que alientan a los preparatorianos a seguir cuidando el planeta, sobre todo, con esta carrera que se enfoca en la seguridad alimentaria. “Es un problema al que nos enfrentamos actualmente con el calentamiento global, y estudiar esto es una muy buena opción”.
Como orientadora, Mónica Navarrete, también del cuarto año de dicha licenciatura, platicó que como egresada del CCH Naucalpan este tipo de actividades fueron muy importantes para conocer la oferta educativa de todos los campus, de las facultades y de las sedes foráneas, como la ENES León.
“De ahí la trascendencia que entre estudiantes nos platiquemos nos animemos, contemos nuestras experiencias de primera mano, compartamos todo lo bonito que es seguir estudiando en la UNAM, y conocer todo lo que hay en todos los campus. Es una carrera fantástica, es muy noble, las plantas son el futuro, aprender de genética y de genómica es una gran rama a la cual dedicar tu vida”, declaró.
Durante una semana, estudiantes de licenciatura de las diferentes carreras de la UNAM visitarán los planteles del bachillerato, compartirán información y experiencias personales muy valiosas que aportarán a los jóvenes más elementos para ayudar a elegir.
Escuela Nacional Preparatoria: planteles 1 al 5, del 17 al 21 de febrero; 6 al 9, del 24 de febrero al 28 de febrero, de 12 a 16 horas; sedes foráneas del 4 al 7 de marzo con transmisión en línea por https://www.facebook.com/dgoae.unam
Colegio de Ciencias y Humanidades: del 10 al 14 de marzo, de 12 a 16 horas. Puede consultarse la programación completa en: https://www.dgoae.unam.mx/Estudiante/