Es el comienzo de una tradición: Rosa María Ostiguín Meléndez
Feria del Libro de Enfermería y Ciencias Afines en la FENO
Entre las actividades: conferencias, talleres, lectura en voz alta, presentaciones del coro y el ballet de Danza Folklórica de esa Facultad, venta de textos y artesanías; además de un estand de educación sexual y otro de igualdad de género

Hoy es el último día de la Feria del Libro de Enfermería y Ciencias Afines, en la Facultad de Enfermería y Obstetricia (FENO), cuya inauguración estuvo encabezada por Rosa María Ostiguín Meléndez, secretaria general de la FENO, y Socorro Venegas, directora general de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM.
En dicho evento, Ostiguín Meléndez expresó que “la Feria del Libro de Enfermería pretende ser el principio de una muy buena manera de trascender como disciplina y ser el comienzo de una tradición que refleje todo lo que las y los enfermeros podemos producir en el ramo editorial, pero también de aquello que podemos consumir como lectores de las diversas disciplinas científicas y literarias”.
De la mano de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial (DGPFE), y con su experiencia, nuestra Feria se consolidará año con año, agregó.
La Facultad, prosiguió, ha publicado textos que son la base de normas nacionales en el campo de la salud; por ejemplo, el de atención obstétrica.
Privilegio y alegría
Socorro Venegas expuso que ver nacer una Feria del Libro es un privilegio y motivo de alegría. Recordó que la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios comenzó de este modo, pequeña, y poco a poco ha ido creciendo hasta convertirse en un referente del libro universitario.
Durante su conferencia titulada “Libros UNAM y la formación de lectores. La importancia de la lectura en el ámbito universitario”, destacó la importancia de las colecciones universitarias, como la de Relato Licenciado Vidriera, creada por el escritor Hernán Lara Zavala,
O más recientemente Vindictas, dijo, que es un pronunciamiento de las autoras del siglo pasado, un decir de las mujeres: por qué estamos aquí, qué queremos decir, a dónde queremos ir. Es una colección de principios que sólo la UNAM pudo haber creado. Afirmó: “Las experiencias lectoras se suman a las experiencias de vida, de aquello que consideramos, entre comillas, real, como si lo que ocurre en las páginas de un libro no sea también real.
Participantes
Además de la FENO, en la Feria del Libro de Enfermería y Ciencias Afines participaron las facultades de Psicología y Medicina, la Escuela Nacional de Trabajo Social, el Instituto Nacional de Salud Pública, las editoriales Vodevil y El Manual Moderno, así como la Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo, como universidad invitada.
Además de la venta de libros y artesanías, hubo un estand de educación sexual y reproductiva y otro de igualdad de género; se realizaron conferencias, talleres, lectura en voz alta y las presentaciones del coro y el ballet de Danza Folklórica de la FENO. Asimismo, hubo una exposición de pendones temáticos de enfermería: Atención y cuidado, Docencia, Investigación, Gestión y Liderazgo y Enfermería Disruptiva.