Fundación UNAM apoya a alumnos con discapacidades
Por tercer año consecutivo Fundación UNAM organiza una gala musical en beneficio de la comunidad universitaria, reafirmando así su compromiso con la difusión de la cultura.
Al igual que otras actividades culturales celebradas por FUNAM, lo recaudado en la venta de boletos estará destinado a becas, premios y estímulos económicos para los estudiantes de esta Universidad, aunque en esta ocasión se le dará prioridad a los programas dirigidos a los alumnos con discapacidades.
«La Dolce Vita, un viaje sonoro por Italia y el cine» es el título de este evento que se realizará, en colaboración con la Sinfónica de Minería, el 11 y 14 de febrero de 2025 a las 20 horas en la Sala Nezahualcóyotl de Ciudad Universitaria.
Durante aproximadamente dos horas de música, el público podrá rememorar películas clásicas del cine italiano e italoamericano con los soundtracks más reconocidos de los célebres compositores Ennio Morricone y Nino Rota.
Filmes como La Dolce Vita, El Padrino, Cinema Paradiso y La Misión serán protagonistas en esta velada de música, en donde podrás ver en acción a más de 80 músicos.
Estos conciertos, organizados por Fundación UNAM, han tenido buena recepción entre la comunidad universitaria y el público general. Sólo en 2024 asistieron cuatro mil 700 espectadores, quienes apreciaron lo mejor de la ópera en la voz de algunos de los cantantes más reconocidos en este ámbito. Cada asistente, con la compra de su boleto, contribuyó a apoyar a la Universidad Autónoma de Guerrero, que resultó afectada por los efectos destructivos del huracán Otis.
Este año, con el concierto «La Dolce Vita, un viaje sonoro por Italia y el cine», se espera contar con una amplia asistencia de público para continuar financiando programas en beneficio de los estudiantes de esta universidad, con especial énfasis a los dedicados a alumnos con discapacidad.
Para realizar este viaje musical por Italia, los boletos se pueden adquirir en la Tienda en Línea UNAM (https://www.tiendaenlinea.unam.mx/). De esta manera se contribuye a que Fundación UNAM “haga posible lo imposible”.