Red Universitaria de Formación Docente

La Universidad, a la vanguardia en estrategias de enseñanza

Patricia Dávila conminó a los asistentes a trabajar en equipo en beneficio del desarrollo profesional de las y los profesores, y la mejora en la calidad del aprendizaje

Foto: Benjamín Chaires.

Al encabezar la 4ª. Sesión Ordinaria de la Red Universitaria de Formación Docente (RUFD) de la UNAM, Patricia Dávila Aranda, secretaria general, conminó a los representantes y enlaces de las diferentes entidades de esta casa de estudios a trabajar en equipo en beneficio del desarrollo profesional de las y los profesores, y la mejora en la calidad del aprendizaje.

Como presidenta de dicha Red, Dávila Aranda pidió a los asistentes colaborar en los procedimientos para el denominado Diagnóstico Institucional de Formación Docente en la UNAM 2024, para lo cual atestiguó la presentación de un curso-taller autogestivo vía Moodle, así como de un micrositio web interno de la RUFD.

En la sesión desarrollada y transmitida en las instalaciones del Centro de Formación y Profesionalización Docente, Patricia Dávila comentó: “Les aseguro que si ustedes se acercan a las personas adecuadas, mucha de la información que requiere el diagnóstico que nos solicitan ya está, o se encuentra muy adelantada. Simple y sencillamente es utilizar el andamiaje de sus propias entidades. Hay que hacer los contactos y seguramente saben quién hace qué en cada área; trabajen en equipo con su equipo”.

Se dirigió a los enlaces: “Ustedes son el punto focal o representantes de las diferentes entidades de la UNAM, están embebidos en una de éstas, pero todas tienen una serie de actividades que llevan a hacer diferentes tipos de diagnóstico a lo largo de todo el año. Ante todo, en conjunto tenemos un Plan de Desarrollo Institucional, y cada dependencia en lo particular cuenta con el suyo, que se va cumpliendo y revisando”.

Explorar

Al hacer uso de la palabra, Melchor Sánchez Mendiola, titular de la Coordinación de Evaluación, Innovación y Desarrollo Educativos de la UNAM, dijo que éste como cualquier diagnóstico es para tomar alguna acción al respecto.

“Se busca realizar acciones que vayan más allá de conocer. Se trata de mejorar la formación docente e institucional de la UNAM. Hay tanto qué hacer por nuestra institución y al final del día la idea de la Red es que apoyemos a esa población que son todos nuestros docentes. Les invito a que sigamos explorándolo juntos”, concluyó.

Foto: archivo Gaceta UNAM.
También podría gustarte