Luchas asociadas aporta 11 preseas en Campeonatos Nacionales Universitarios

Con 51 metales durante la primera etapa del certamen, la UNAM se perfila para superar su antecedente histórico en estas justas

Miel López, de Filosofía y Letras, obtuvo oro en la división de 72 kilogramos. Foto: Grecia Rodríguez.

Tras concluir la primera fase de los Campeonatos Nacionales Universitarios de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la UNAM cerró su actividad en las competencias con un cúmulo de 51 preseas (10 de oro, siete de plata y 34 de bronce), con lo cual supera lo alcanzado, por ejemplo, en 2021, cuando se obtuvieron 49 medallas, e iguala el máximo histórico de la Universiada Nacional de 2018, en la que se llevaron 51 metales, lo cual vaticina que este 2025 se implante una nueva marca.

Para llegar a este resultado, la delegación de luchas asociadas de la UNAM cerró con un total de 11 distinciones (una presea de oro, tres de plata y siete de bronce), en encuentros que se llevaron a cabo el 25 y 26 de mayo pasados en el Coliseo Olímpico de la Universidad de Guadalajara.

El metal dorado lo obtuvo Miel López Sánchez, alumna de la Facultad de Filosofía y Letras, en la división de 72 kilogramos, de la rama femenil, estilo libre. La auriazul eliminó a representantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León y de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado, de San Luis Potosí, para subir a la cima del podio. “Cuando gané el combate final, me sentía muy feliz e incrédula, con lágrimas en los ojos por la emoción. Realmente no me esperaba esa medalla de oro, y verme capaz de conseguirla me generó un sentimiento inexplicable”, expresó Miel López.

Asimismo, dijo que las claves para ganar sus combates fueron “los consejos de mis entrenadores en la esquina y el manejo de las emociones a lo largo de la competencia”.

Las medallas de plata corrieron a cargo de Isabel Meza Vázquez, alumna de la Facultad de Medicina, en la división de los 57 kg; y de Mirka Ramírez Andrés, de la Facultad de Derecho, en los 68 kg, ambas en la rama femenil estilo libre; así como Erik Quiroz Olvera, de la FES Acatlán, que logró obtener el metal argento en la división de 125 kg, en la rama varonil estilo libre.

Los bronces fueron obtenidos en femenil, por Enya Peralta Muñoz, alumna de la FES Aragón, en la división de los 55 kg, estilo libre; y Zianya Sánchez Salas, de la FES Iztacala, en los 59 kg, estilo libre. Asimismo, al tercer peldaño del podio, en la rama varonil, se subieron Christopher Contreras Guzmán, de la Facultad de Odontología, en los 60 kg, estilo greco; Arturo Jiménez Espinosa, de Derecho, en los 77 kg, estilo greco; Fabio Martínez Guadarrama, de Filosofía y Letras, en los 74 kg, estilo libre; David Carranco Zepeda, de Química, en los 86 kg, estilo libre; y Evan Flores Meneses, de Economía, en los 97 kg, estilo greco.

También podría gustarte