Más medallas de atletas pumas en Universiada Nacional

Los deportistas auriazules lograron oro en luchas asociadas, tres platas en tiro con arco, esports y judo, así como siete bronces en diversas especialidades

Miel López Sánchez (izquierda), alumna de la Facultad de Filosofía y Letras. Foto: Fabiola Zañudo.

Continúa en plan ascendente la participación de la delegación de la UNAM en la Universiada Nacional 2024 que se disputa en Aguascalientes, con la consecución de 11 medallas más en el máximo evento del deporte estudiantil en nuestro país, ahora con la cosecha de una presea de oro, tres de plata y siete de bronce.

El metal dorado en luchas asociadas fue para Miel López Sánchez, quien estudia Pedagogía en la Facultad de Filosofía y Letras, en la división de 72 kg femenil. “Es muy especial haber ganado este oro para la UNAM, no lo puedo describir, son muchos sentimientos. Se alcanzó con mucho esfuerzo y dedicación en la escuela y en los entrenamientos; se la debo también a mis entrenadores. Estaba muy nerviosa, pero me ayudaron a controlarlos y lo hicimos de la mejor manera”, expresó.

Asimismo, el tiro con arco puma obtuvo presea argenta por equipos femenil, en la modalidad de arco compuesto, de la mano de Karen Medina González, alumna de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; Daniela Guerrero Barrón, de la Facultad de Química; y Yoatzin Itahi Garduño León, de la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra, con 1,718 puntos en 72 flechas para cada una.

“Es un honor subirme al podio con mi equipo. La comunicación y el trabajo fueron las claves. Aprendí que hay situaciones fuera de nuestras manos y tenemos que manejarlas. Este es mi último semestre, pero quiero estudiar una maestría para seguir representando a la UNAM”, comentó Yoatzin Garduño.

En esports, la UNAM también se hizo de una medalla de plata con Roberto Badillo González, alumno de la FES Iztacala, en Smash Bros.

Y el judo de la UNAM logró metal argento en la división de –55 kg varonil, con Armando Villaseñor Román, de la FES Aragón. “Me dio mucha emoción al obtener la plata, es un fruto del esfuerzo y aún hay muchas cosas que mejorar para que el próximo año podamos obtener mejores resultados y seguir dejando a la UNAM en lo alto”, dijo Armando Villaseñor.

Se alcanzó con mucho esfuerzo y dedicación en la escuela y en los entrenamientos”

El bronce de judo fue por obra de Viridiana Gutiérrez Hernández, de la Facultad de Economía, en la división de –52 kg femenil.

“Competimos en un nivel muy alto, hay rivales muy fuertes, pero con esfuerzo y dedicación se pueden lograr grandes cosas. Me voy muy emocionada porque esta es mi última Universiada, y es muy grato subir al podio”, afirmó.

Esta disciplina de judo también obtuvo para la UNAM un reconocimiento por el tercer lugar en la exhibición de kata para Sacbe Marcos Álvarez Reyes, de Derecho; y Manuel Reyes Arzeta, de Ingeniería.

La esgrima auriazul sumó tres bronces, dos de ellos en las pruebas de espada individual femenil y varonil, obtenidas por Jeniffer Ivette Muñoz Téllez y Maximiliano Valladares González, ambos de la Facultad de Economía.

“Estoy muy contenta. El trabajo duro da resultados. En los últimos meses he entrenado mucho, a veces se complica por la escuela o el trabajo, pero si te organizas y trabajas puedes conseguir tus objetivos”, aseveró Jennifer Muñoz.

El tercer bronce de la esgrima auriazul fue en florete varonil por equipos con Leonardo Sánchez San Germán, de la Facultad de Arquitectura; Erick Omar Adeath Cantú, de Ingeniería; Mauricio Alberto Hernández López, de Economía; y el ya mencionado Maximiliano Valladares.

Luchas asociadas aportó dos bronces más para la UNAM, a través de David Carranco Zepeda, de la Facultad de Química, en la división de 86 kilos estilo libre; y de Matilde Contreras Guzmán, de Medicina, en los 59 kg femenil. Y los esports de esta casa de estudios sumaron un bronce gracias a Abraham Castañeda Martínez, de la FES Iztacala, en Smash Bros.

También podría gustarte