Mauricio López Velázquez, titular del Programa de Vinculación con los Egresados y Académicos Jubilados

Mauricio López Velázquez. Foto: Víctor Hugo Sánchez.
.

Fortalecer lo bien realizado hasta hoy y garantizar la continuidad de los avances registrados en el Programa de Vinculación con los Egresados y Académicos Jubilados (PVEAJU) de la UNAM, será uno de los ejes de trabajo del nuevo titular de la entidad universitaria, Mauricio López Velázquez.

Al tomar posesión del cargo, destacó que otras de las líneas prioritarias de su programa de trabajo serán reforzar y aumentar las asociaciones de egresados, “tenemos pendientes algunas instituciones en las que debemos contribuir a que las comunidades construyan sus asociaciones de egresados ya sea por escuelas, facultades, centros, estados, espacios de trabajo o del extranjero”.

Asimismo, abundó, motivar e incrementar la aportación de los egresados a la UNAM, no solo en lo económico, sino con su tiempo, espacio, vinculación, presencia, asesoría o mecanismo “que les permita estar presentes y vibrar, sentir eso que dice nuestro escudo y que José Vasconcelos fraguó muy bien: que esta raza tenga mucho espíritu, y que hable cada vez más en favor de los que menos tienen”.

Es decir, prosiguió, los alumnos que ingresan y que tienen rezagos por la pandemia, y la necesidad de reforzarlos con cursos adicionales; brindarles mejores mecanismos que les permita acercarse a las nuevas tecnologías, “este programa puede ayudar a la Universidad en ese sentido”.

Destacó que la UNAM es el proyecto más importante de México y debemos cuidarlo, así como acrecentar y fortalecer el vínculo con sus egresados quienes requieren información, opciones para continuar en contacto con su universidad y sigan sintiendo esa misma camaradería que vivieron cuando fueron estudiantes. “Nuestros egresados son parte fundamental de la institución y, a partir de 2023, nuestros profesores jubilados”.

Al darle posesión del cargo, Edgar Mauricio Reyes Tableros, coordinador de Análisis Jurídico y Apoyo a Cuerpos Colegiados de la Secretaría General de la UNAM, dijo que uno de los principales fines del PVEAJU es establecer y mantener vínculos con los egresados y los académicos jubilados a fin de continuar integrados a la comunidad universitaria.

Ello, prosiguió, con el propósito de colaborar en diferentes proyectos y, en todo caso, también allegarse de ciertos recursos para el apoyo a programas institucionales.

Agradeció el trabajo realizado por el extitular del PVEAJU, Gonzalo Guerrero Zepeda, cuyo trabajo se caracterizó por su compromiso, eficacia, eficiencia, transparencia y, sobre todo, por el meticuloso seguimiento y uso de los recursos económicos, “eso es algo que la institución siempre le va a agradecer”.

Al resaltar la trayectoria de Mauricio López Velázquez, dijo que éste es egresado de la Facultad de Economía (FE) de la UNAM donde ha sido profesor adjunto de la materia Introducción a la Economía, e impartió la cátedra de Congreso y Sociedad Civil en la Universidad Anáhuac. Además, realizó diversos cursos y diplomados en México y el extranjero

Señaló que López Velázquez fue vicepresidente de la Asociación de Exalumnos de la FE, secretario de asociaciones de colegios nacionales de economistas, y vicepresidente de la Liga de Economistas Revolucionarios.

Es coautor-colaborador del libro Claroscuros de la Transparencia, publicado por el Instituto de Acceso a la Información Pública del entonces Distrito Federal. Su más reciente publicación es el libro Reforma Electoral y Cambio de Régimen Político y de Gobierno, de la Colección Análisis y Debate de la Reforma Constitucional de México.

En la administración Pública ha colaborado en las secretarías de Hacienda y Crédito Público, Gobernación, y de Educación Pública, así como en la Procuraduría General de la República, En la actualidad es integrante de la Junta de Gobierno del Instituto de Estudios para la Transición a la Democracia.

También podría gustarte