Olimpiada Nacional 2025

Medallas para auriazules en seis disciplinas

En boliche, karate do, judo, tiro con arco, luchas asociadas y natación, los deportistas universitarios cosecharon 11 galardones; suman 17 preseas en la primera parte del certamen de Conade

Atletas de la Universidad Nacional Autónoma de México, en las disciplinas deportivas de boliche, karate do, judo, tiro con arco, luchas asociadas y natación, aportaron 11 medallas (cuatro de plata y siete de bronce) en la primera parte de la Olimpiada Nacional de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2025.

El boliche auriazul cosechó cuatro medallas: tres de plata y una de bronce. Mauricio Paczka Chávez, integrante de la Asociación de Boliche de la UNAM, destacó en las acciones celebradas en Guadalajara, con dos preseas argentas: una en la modalidad individual de la categoría sub-21 varonil y otra en la modalidad todo evento.

“Estas medallas son el reflejo del trabajo que se hizo, el esfuerzo realizado y el apoyo que tuve por parte de mis amigos y familiares. Me da mucha emoción y sentimiento porque son mis primeras preseas en la Olimpiada Nacional Conade.

El objetivo era ese, entrenar, leer mi juego corporal, cuidar mi aspecto mental y afinar detalles en los tiros, para subir al podio en esta tercera edición en la que compito”, aseveró Mauricio Paczka.

En parejas femenil sub-21, Andrea y Mariana Rendón Millán, ambas integrantes de la Asociación de Boliche de la UNAM, ganaron plata; y la misma Mariana Rendón obtuvo bronce en la modalidad individual de la categoría sub-21 femenil.

Paola Yazmín Cruz, del CCH Vallejo. Foto: Asociación de Karate Do de la UNAM.

Por su parte, el karate do puma que compitió en Yucatán, se colgó el metal argento de la mano de Paola Yazmín Cruz Castillo, alumna del CCH Vallejo, en la modalidad de kata individual, categoría de 16-17 años.

“Es un logro muy importante para mí, me tiene muy contenta porque me doy cuenta que todo el esfuerzo que he estado haciendo vale la pena. Hay días en los que estamos cansados, cuando no tienes ganas de entrenar, pero aun así lo haces y esa es la clave: la disciplina, ante todo”, expresó Paola Cruz.

En tanto, el judo de la UNAM, en Tlaxcala, colectó tres preseas de bronce a través de Miguel de la Cruz Hernández, alumno de la Preparatoria 4, en la división de –90 kg; de Vanesa Polo Guzmán, de la Preparatoria 5, en la división –40kg, ambos en la categoría 15-17 años; y, también de Prepa 5, de Astrid Naomi Flores Capistrán, quien se subió al podio en la división de –57 kg, en la categoría 18-20 años.

Por su parte, la natación puma aportó un bronce más en Guadalajara, con Yamile Yolotzin Traconis Domínguez, de la Asociación de Natación, en la prueba de 200 metros pecho, categoría 19-21 años, de la rama femenil. Mientras que las luchas asociadas auriazules sumaron, en Tlaxcala, otro metal broncíneo con Braulio Sánchez Gabriel, de la Prepa 5, en la categoría sub-20, estilo libre, división de 61 kg.

También en Tlaxcala, el tiro con arco de la UNAM adquirió un bronce más en la modalidad de arco recurvo por equipos, de la categoría sub-24.

Lo anterior se suma a las seis medallas conseguidas en triatlón (tres oros, dos platas y un bronce), con lo cual la cuenta de preseas para la UNAM en la Olimpiada Nacional Conade 2025 asciende a 17 metales, en actividad desarrollada hasta el 19 de junio.

La competencia, considerada como el evento deportivo más masivo de México porque concita la participación de casi 40 mil niñas, niños y jóvenes, continúa sus acciones hasta el 22 de julio en cinco estados sede: Tlaxcala, Yucatán, Jalisco, Colima y Puebla.

También podría gustarte