Miden fuerza, potencia y resistencia muscular de Pumas
Jugadoras y jugadores del primer equipo completaron los exámenes médicos de rigor previos al arranque del Apertura 2025
Las jugadoras y los jugadores que se presentaron en Medicina del Deporte completaron los exámenes médicos de rigor, que incluyeron electrocardiogramas, pruebas de laboratorio, antopometría, somatoscopia, plantoscopia, isocinesia, biomecánica y diagnóstico odontológico, con la intención de medir su fuerza, potencia y resistencia muscular para encarar la exigencia física que se requiere durante los siguientes meses de ritmo competitivo al máximo nivel.
“Se hicieron pruebas de velocidad, con unos sensores nuevos que tiene la Universidad, para medir altura y capacidad de reacción del jugador y ver qué podemos mejorar. La de fuerza específica para las dos piernas es la de isocinesia. La de esfuerzo es para ver la capacidad pulmonar y cardiopulmonar con respecto a la carrera a máxima intensidad. Se hacen más pruebas, pero son las tres fundamentales y las tres principales”, comentó Eduardo Acosta Rodríguez, director del Servicio Médico del Club Universidad Nacional.
“Vemos a jugadores con muchas ganas, que no subieron de peso, que siguieron todas las indicaciones que les dimos, y también el cuerpo técnico, para mantenerse en forma y se nota. Aunque llevamos pocas pruebas, los resultados han sido muy favorecedores, siempre tratando de estar a la vanguardia para que tengan el mejor desempeño”, añadió Acosta Rodríguez.
Luego de presentar los exámenes médicos, futbolistas de ambos planteles hablaron acerca de los objetivos de la siguiente campaña. “Es una nueva etapa para nosotros. Tenemos el tiempo preciso para trabajar en la pretemporada de un mes y 10 o 15 días. Estamos listos para hacer una gran temporada”, dijo Nathan Silva, jugador del primer equipo varonil.
El defensor brasileño agregó: “Efraín Juárez trabajó con la gente por dos o tres meses. Entonces, comenzará a tener un tiempo de labor importante para transmitir sus ideas, y los jóvenes que trabajen con nosotros nos ayudarán mucho. Los más experimentados debemos apoyarlos, darles confianza y que encuentren su mejor versión. Debemos tener una mentalidad vencedora”.
Asimismo, Pablo Bennevendo, el jugador con más encuentros oficiales disputados de la actual plantilla, aseguró: “El equipo no se fue con buen sabor de boca el torneo pasado, estamos conscientes de ello. Queda esa espinita y querer reponerse de esa situación. Los compañeros recargaron pilas y es importante para arrancar de la mejor manera. Hace tiempo que Pumas está sin títulos y no puede ser así. Trabajamos enfocados en ese objetivo”.
Pumas viajó este miércoles 11 de junio a Playa del Carmen, Quintana Roo, donde ha iniciado una nueva etapa de pretemporada. Se trabajarán aspectos físicos y futbolísticos a nivel del mar, bajo la supervisión del entrenador Efraín Juárez y los integrantes de su cuerpo técnico.
Por su parte, las jugadoras universitarias hablaron sobre lo que viene para el equipo, luego de que el Clausura 2025 se convirtiera en un torneo histórico para la rama femenil, al clasificarse en el tercer sitio de la tabla general y romper el récord de más victorias conseguidas (10) en un certamen.
“Estamos contentas, ya extrañábamos regresar, y también muy felices. Nuestro mayor reto es no bajar la guardia. Tuvimos un excelente torneo, con una muy buena actitud, pero creo que la gente ya no nos perdonará un error en la liguilla. Siempre lo he dicho: son dos torneos, la fase regular y la liguilla. Tenemos un excelente conjunto y creo que hay que cambiar el chip de la mentalidad cuando es liguilla. Otros equipos han jugado más liguillas y tienen muchísima más experiencia que nosotras. Somos un equipo diferente que otra vez peleará los primeros lugares”, aseveró Paola Chavero.
Cristina Torres expresó: “Tuvimos un torneo histórico y en el momento lo disfrutamos, pero eso ya pasó. Ahora creo que ya no cuenta, lo que viene es que le demos a la afición, a la institución y a todo el mundo un pase a una semifinal. Estamos felices por lo que logramos, pero aún más enfocadas en lo que tenemos que hacer en el torneo que viene. Subimos progresivamente y vamos por buen camino. Entonces, simplemente hay que seguir lo que estamos haciendo, perfeccionar algunos detalles que el cuerpo técnico ya sabe y, más que nada, continuar como un equipo unido”, subrayó la puertorriqueña.