Recibe Geología el archivo histórico-científico de María Fernanda Campa Uranga

Foto: Francisco Parra.
El Instituto de Geología (IGI) signó un convenio de donación con la familia de la científica y luchadora social María Fernanda Campa Uranga para recibir el Archivo Histórico-Científico que lleva el nombre de la también humanista, el cual se alojará en el Museo de Geología adscrito a esta Universidad, ubicado en Santa María La Ribera de Ciudad de México.

Se trata de un cúmulo de información que comprende 11 metros lineales, entre publicaciones, planos, fotografías, lupas, rocas, minerales y fósiles; así como 623 títulos bibliográficos y 85 cuadernos de campo de la geóloga mexicana, informó Lucero Morelos Rodríguez, historiadora y curadora del Acervo Histórico del IGI.

El Instituto, precisó, ha emprendido una cruzada contra el olvido de las y los geólogos de México que han contribuido al conocimiento y desarrollo de la geología de manera puntual. En colaboración con entidades como el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Facultad de Ingeniería se han realizado labores de rescate, conservación, investigación y difusión de legados y colecciones que se resguardan.

En ceremonia ante académicos, amigos, familiares y los hijos de la homenajeada, Manuela y Santiago Álvarez Campa, así como Luis Espinosa Arrubarrena, jefe del recinto, Ricardo Barragán Manzo, director del IGI, aseguró que para el Instituto es un privilegio recibir el acervo.

“Lo es por todo el legado que nos dejó en cada uno de los ámbitos que participó: académico, industrial, técnico, gubernamental y gremial, entre otros. Por eso es un gran orgullo darle la bienvenida a este tributo-homenaje en el marco de esta generosa donación que su familia ha tenido a bien dar para que su acervo no se pierda, y a través de ello generar la Colección María Fernanda Campa, que formará parte del patrimonio geológico más importante a nivel nacional, y uno de los más relevantes a nivel Latinoamérica”.

María Fernanda Campa Uranga (1940-2019) fue pionera en el estudio de la estructura y evolución geológica cenozoica del sur de México. Cursó estudios en el posgrado de Ciencias de la Tierra de la Facultad de Ciencias de la UNAM; y antes se convirtió en la primera ingeniera geóloga titulada en el Instituto Politécnico Nacional, el 4 de noviembre de 1965.

Fundó la Escuela de Ciencias de la Tierra en la Universidad Autónoma de Guerrero, en la ciudad de Taxco. Su padre, Valentín Campa, fue un destacado líder sindical ferrocarrilero; mientras que su madre, Consuelo Uranga, fue una defensora de los derechos de la mujer y figura clave en la lucha por las garantías de los trabajadores.

También podría gustarte