La CUAED galardonada por la Global MOOC Award

Reconocen el éxito de cursos que integran la IA generativa a la enseñanza

La iniciativa está encaminada a impulsar la tecnología digital para reformar modelos de la educación superior

Instructores de la UNAM.

El curso masivo, abierto y en línea “Inteligencia artificial (IA) generativa en el aula”, desarrollado por la Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital (CUAED), fue galardonado con el Premio GMA (Global MOOC Award, en inglés), el pasado diciembre, durante la Conferencia de la Alianza Global de MOOC y Educación en Línea.

La Conferencia pretende ser una plataforma que, además de facilitar el aprendizaje mutuo e intercambio entre los miembros de la alianza, también promueve el desarrollo profesional de educadores y de una comunidad de aprendizaje.

Se trata de un espacio que busca aprovechar la tecnología digital para reformar modelos educativos y contribuir activamente en la transformación de la educación superior en la era digital y de la IA.

En su entrega 2024, la Alianza hizo un reconocimiento especial a los cursos que integran, de manera exitosa, tecnología de IA en las prácticas de enseñanza. Tal es el caso de “IA generativa en el aula”, de la CUAED. Guadalupe Vadillo, directora de Bachillerato a Distancia de esta coordinación, e instructora en MOOC, comentó que la “principal meta es entusiasmar a docentes de México y el mundo a probar diversas herramientas de IA generativa para mejorar su práctica cotidiana”.

Señaló también que antes “maestros y directivos de las instituciones educativas debían contactar a un especialista en cómputo para desarrollar proyectos que involucraran búsquedas o procesos apoyados en la tecnología. Esa limitante se difuminó en el momento en que podemos solicitar a la IA generativa lo que deseamos”.

A su vez, Adrián Sarmiento, coordinador de Investigación e Innovación académica del Bachillerato a Distancia de la CUAED, habló sobre los beneficios de haber sido seleccionados ganadores de este reconocimiento.

“El primero es hacer visible a la UNAM y su capacidad de creación de cursos de alta calidad que incorporan tecnologías novedosas, como es la IA generativa en el campo de la enseñanza. Otro beneficio es la construcción de una comunidad internacional enfocada en la excelencia de la educación en línea”.

Jackeline Bucio, académica de la CUAED señaló que “al principio había ciertos temores al pensar que la IA generativa podía sustituir el trabajo intelectual de los seres humanos; sin embargo, al ir explorándola, la veo justo como una herramienta”.

También podría gustarte