Reconocimiento a 136 profesoras y profesores de la Facultad de Economía
Enseñar en la UNAM implica formar pensamiento crítico y plural: Lorena Rodríguez
Así lo aseguró la directora de la FE, Lorena Rodríguez León, quien junto con el rector Leonardo Lomelí Vanegas entregaron las distinciones a las y los docentes, y aseveró que la ceremonia fue también una manera de reafirmar la defensa de la educación pública como un principio irrenunciable y común, en tiempos en que se cuestiona el valor de lo colectivo y se promueve la lógica del individualismo en todos los ámbitos.
“La Universidad Nacional Autónoma de México representa una apuesta por la igualdad, la justicia social y el acceso universal al conocimiento”, expresó.
En la ceremonia efectuada en el Auditorio Narciso Bassols, Rolando Cordera Campos, profesor emérito de esa entidad y quien tiene 55 años de labor docente, dijo que una de las tareas primordiales y apasionantes del cultivo de la economía es el enfrentamiento a la sinrazón, a la irracionalidad; y ante el mundo actual “necesitamos tener una actitud comprometida con la defensa del hombre y de la libertad”.
La defensa de estos valores debe ser un ejercicio permanente y riguroso, agregó el también doctor honoris causa de esta casa de estudios, y llamó a las y los docentes más jóvenes a “poner en el centro la racionalidad histórica y enfrentar la racionalidad instrumental”; a abrir los ojos y revisitar las enseñanzas de los clásicos; poner a prueba sus destrezas intelectuales, sobre todo su sensibilidad para comprometerse con los valores que heredó la Ilustración y luchar por ellos, en un mundo asolado por las guerras, la violencia criminal y en el que el capitalismo no ha cumplido con todas las promesas que ofreció.
En tanto, el rector Leonardo Lomelí coincidió en que hoy en día México y el mundo atraviesan por circunstancias complejas, pues a nivel mundial se registra el ascenso de formas de autoritarismo e intolerancia, “que creíamos superadas, además de que la economía mundial no alcanzó las promesas que planteó la globalización neoliberal”.
Por ello destacó la importancia de la FE como un espacio en el cual dialogan todas las corrientes de pensamiento, se puede cuestionar la realidad económica y proponer alternativas.
“Tenemos, además, el inevitable reto de enfrentar los costos del cambio climático y los efectos que tiene en la vida en el planeta; o las deudas sociales que ya arrastramos. Todo eso nos estimula a profundizar en la enseñanza de la economía con un sentido de responsabilidad social, de compromiso en la búsqueda de soluciones no sólo para el país, sino también para el mundo”, resaltó Lomelí Vanegas, quien recibió reconocimiento por 30 años de labor docente en esa entidad académica.
El Rector entregó a la doctora Blanca Araceli Borja Rodríguez el Reconocimiento Maestra Ifigenia Martínez para profesoras de asignatura destacadas.
Arturo Prócoro Huerta González, profesor e investigador del posgrado de Economía, galardonado por 50 años de servicio, comentó su satisfacción por ser docente en la mejor escuela de economía del país, y subrayó que en la UNAM se puede crecer y ser consecuente con las ideas que se profesan, gracias a la libertad de expresión y de pensamiento.
Asimismo, se manifestó porque la FE se actualice, así como el perfil de sus egresados, a fin de estar a la altura de los tiempos que corren y contribuir en el debate nacional, y con ideas y propuestas para que el mundo pueda cambiar.
En la ceremonia estuvieron la exdirectora de la FE, Elena Sandoval Espinosa; el secretario general de la FE, Adrián Escamilla Trejo; el presidente del Consejo Directivo de Fundación UNAM, Dionisio Meade y García de León; la secretaria general del Comité Ejecutivo de la AAPAUNAM, Bertha Guadalupe Rodríguez Sámano, así como académicos y estudiantes de la Facultad, entre otros.