Es emérita del Instituto de Investigaciones Estéticas

Rita Eder ingresó a la Academia de Artes de México

En su discurso ubicó a Frida Kahlo entre la modernidad y lo contemporáneo

Foto: archivo Gaceta UNAM.

Por sus méritos en el campo del arte moderno, Rita Eder, investigadora emérita del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE), fue distinguida como académica de número de la Academia de Artes de México en la sección de Historia y Crítica del Arte, institución que reúne a personalidades dedicadas a dicho ámbito, con el fin de honrar sus méritos y fomentar la labor individual y conjunta al servicio de la cultura mexicana.

Durante la ceremonia de bienvenida, realizada en el auditorio del Museo Nacional de San Carlos, Renato González Mello, miembro de la Academia e investigador del IIE, recordó su experiencia con Rita Eder durante su titulación de licenciatura, quien con un comentario generoso, pero de ninguna manera complaciente o sencillo, le ofreció su reflexión sobre la noción del espacio.

De 1990 a 1998, Rita Eder dirigió el Instituto de Investigaciones Estéticas, donde buscó reformular la estructura de la historia del arte en México al incorporar a investigadores jóvenes, modernizar las publicaciones y articular el espacio para una discusión de alcance latinoamericano.

Sobre lo último, González Mello la reconoce como un referente indispensable para el proceso de internacionalización, pues durante su gestión se organizaron de manera categórica espacios sólidos para la discusión mediante simposios y seminarios con importantes apoyos del mundo que permitieron la conformación de lo que podríamos llamar una “generación latinoamericana”.

Umbral

“Frida Kahlo no es sólo un ícono de la mexicanidad por su vestimenta istmeña, su amor por los objetos y las artes populares, también es compleja por la manera en que entendió y vivió la modernidad, como se manifiesta en algunas de sus obras”, afirmó Rita Eder durante su discurso de ingreso titulado “Frida Kahlo: entre la modernidad y lo contemporáneo”.

Frente a colegas, alumnos y autoridades de la academia y del IIE, describió cómo la pintura de la artista cruzó el umbral de lo moderno e impactó en la época contemporánea sobre todo a través de cuatro pinturas: Mi vestido cuelga allá, Moisés según Frida, Raíces y Hacia lo contemporáneo.

Además, analizó la presencia de Kahlo en la obra de la artista Magali Lara en su serie Frida, y concluyó que “el terreno de encuentro es la creatividad, el humor por medio de subvertir las palabras y los objetos, y el espacio interno como legado de una estética de lo femenino”.

Al final de la ceremonia, Rita Eder recibió un diploma y una medalla que acreditaron su distinción.

El estudio de la pintora, ícono de la mexicanidad, según la especialista.
También podría gustarte