San Ildefonso realiza Jornada para reflexionar sobre las múltiples formas de las migraciones
El 24 de junio se llevará a cabo la Jornada de Migraciones Transfronterizas: Interdisciplina y derechos culturales, de 12 a 8pm
El Colegio de San Ildefonso, el Centro Cultural de España en México y la Universidad del Claustro de Sor Juana a través de su Cátedra de Poesía Iberoamericana Elsa Cross, invitan a la Jornada de Migraciones Transfronterizas: Interdisciplina y derechos culturales, que se realizará el martes 24 de junio de 12 a 8pm para reflexionar sobre las múltiples formas de migrar: geográficas, artísticas, tecnológicas y simbólicas.
Esta jornada propone un diálogo interdisciplinario donde el cuerpo es el centro: como territorio, como archivo, como frontera; y planteará que las migraciones atraviesan cuerpos, territorios y lenguajes. Será además un espacio para pensar cómo habitamos el mundo que se mueve, y cómo responder a estos movimientos desde los derechos culturales.
El programa es fruto de la curaduría de la poeta, artista y performer Rocío Cerón, quien iniciará junto a Carlos R. Kobra, escritor, publicista y artista transmedia; una proyección de “Videopoesía contra el olvido”, donde la poesía se une al trabajo audiovisual para crear memoria y territorios.
Además, se realizará la mesa redonda “Memoria, interdisciplina y derechos culturales” con la participación del especialista en derechos humanos Roberto Villanueva, la doctora en neurociencias Fernanda Pérez Gay y el artista contemporáneo Said Dokins; para abrir la discusión a partir de la interrogante ¿desde dónde memoria, el cruce de géneros, disciplinas y derechos culturales, se unen para crear nuevos espacios de comunicación y establecer otras maneras de entender el mundo?
Como parte de la jornada, se presentará el E Pub y performance resultado del taller Migraciones transfronterizas, impartido por Rocío Cerón y Carlos R. Kobra en el Colegio de San Ildefonso durante los meses de mayo y junio; en el cual maestros y alumnos abordaron las temáticas del territorio, identidades y el cuerpo.
Asimismo, se destaca la conferencia magistral “Cuerpos-poéticas migrantes y de la memoria”, de la poeta, filósofa, teórica del feminismo y artista de performance, Sayak Valencia, donde compartirá su visión sobre la construcción de la memoria, los cuerpos y poéticas que construyen espacios migrantes.
Para cerrar la programación, se hará una lectura colectiva de poesía a cargo de la propia Sayak, y de los escritores Abril Castro, Javier Moro, Brenda Ríos, Tamara Salamonovitz y Carlos R. Kobra, que rompen con las maneras en que se entiende la poesía. La jornada es entrada libre en el Colegio de San Ildefonso, Justo Sierra 16, Centro Histórico y para informes o registro se podrá contactar al 55 3602 0028 y acsiedu@gmail.com
PROGRAMA
Martes 24 de junio 2025, Colegio de San Ildefonso
12pm Videopoesía contra el olvido. Curaduría: Rocío Cerón y Carlos R. Kobra
1pm Mesa redonda “Memoria, interdisciplina y derechos culturales”. Participan: Roberto Villanueva, Fernanda Pérez Gay, Said Dokins.
2:30pm Presentación de E Pub y performance del taller Migraciones transfronterizas. Participan: Alumnos del taller y docentes
6pm Conferencia Magistral “Cuerpos-poéticas migrantes y de la memoria”. Imparte: Sayak Valencia. Presenta: Rocío Cerón
7pm Cierre: Lectura de poesía Migraciones Transfronterizas. Participan: Abril Castro, Javier Moro, Rocío Cerón, Brenda Ríos, Tamara Salamonovitz, Carlos R. Kobra, Sayak Valencia.