Se analiza la gestión de crisis en museos
Jaime Ramírez Garrido, director en Zimat Consultores, ofreció una conferencia virtual para dilucidar los factores de riesgos, prevención y solución en estos recintos

Observados siempre, en todas partes, los ciudadanos de nuestro momento histórico estamos sometidos al escrutinio permanente, pero lo son mucho más las instituciones cuya misión es manejar la materia delicada, y a veces explosiva, del arte.
En el marco del Día Internacional de los Museos 2025, la Cátedra Internacional Inés Amor en Gestión y Políticas Culturales, el Instituto de Liderazgo en Museos, A. C. y el Consejo Internacional de Museos (ICOM), México, llevaron a cabo la conferencia virtual “Museos: gestión de crisis en la era del escrutinio permanente”, con el objetivo de describir las herramientas necesarias para anticipar, prevenir y gestionar crisis en instituciones museísticas.
De acuerdo con el especialista Jaime Ramírez Garrido, director de Riesgos y Crisis en Zimat Consultores, el museo es un territorio de riesgo para las crisis, donde pueden darse casos de desastres naturales, vandalismos, protestas, violación de la ciberseguridad, entre otros. Aseguró que en los últimos tiempos han crecido mucho los casos de acoso y de ciberseguridad.
Es importante tener lo necesario para prevenir una crisis, lo cual ayudará a gestionarla cuando ocurra, comentó Ramírez. Estamos interconectados hoy, observados. Hay mayor necesidad de rendición de cuentas y de transparencia, y hay muchos grupos que piden explicaciones por todo tipo de manifestaciones. Y la interconexión es global. Esto nos vuelve más vulnerables. Pero la crisis no sólo es peligro, también es oportunidad.
“Las organizaciones que están preparadas para las crisis sobreviven a ellas. Las que están mejor preparadas, mejoran con ellas. Y las que no, muchas veces no sobreviven”, señaló.