Se titularán en el extranjero 57 egresados de licenciatura
Son 35 mujeres y 22 hombres que proceden de 20 entidades de la UNAM; su estancia será de seis meses en diversos países de Europa, América y Asia

Un entusiasta grupo de jóvenes egresados de diversas licenciaturas de 20 entidades de la UNAM viajarán seis meses a diversos países de Europa, América y Asia para titularse.
Son 35 mujeres y 22 hombres que serán apoyados por el Programa para el Impulso a la Titulación por Actividades Académicas en el Extranjero, dependiente de la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI) de esta casa de estudios, así como por el Programa de Vinculación con Egresados y Académicos Jubilados, el cual apoyará con becas económicas.
“Su titulación es el objetivo principal del programa, pero aprovechen su estancia también para conocer la cultura del país que visiten y hacer contactos que seguramente les servirán en el futuro en su carrera profesional”, les dijo Francisco Suárez Güemes, titular de la DGECI, a las y los estudiantes reunidos en el Auditorio Alfonso Ochoa Ravizé de la Facultad de Contaduría y Administración (FCyA).
Durante la ceremonia de despedida, donde los jóvenes portaron pequeñas banderas del país que visitarán, el funcionario informó que realizarán sus actividades en 38 instituciones de 14 países: en los europeos están España, Irlanda, Italia, Austria, Suiza, Dinamarca y Bélgica; en los americanos, Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Estados Unidos y Canadá, y en el asiático, Japón.
“Recuerden que son Pumas, representen a la UNAM con orgullo y dignidad, y viajen con responsabilidad”, recomendó.
Las y los egresados provienen mayoritariamente de las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Ingeniería, Acatlán, Aragón, Zaragoza, Contaduría y Administración, Cuautitlán, Química y Derecho.
Suárez Güemes recordó la importancia de la internacionalización para las y los alumnos, la cual es parte del Plan de Desarrollo del rector Leonardo Lomelí.
Juan Pablo Arroyo Ortiz, director general del Programa de Vinculación con Egresados y Académicos Jubilados, comentó que éste inició hace 40 años durante el rectorado de Jorge Carpizo, y desde entonces se suman 385 mil egresados titulados que tienen conexión con esta dependencia de la UNAM y colaboran tanto académica como económicamente.
“Pero nuestra base de datos es de dos millones 257 mil egresados que estamos buscando. Y por eso no queremos perderlos a ustedes, que muy pronto van a ser egresados titulados, una vez que regresen y cumplan su compromiso con este proyecto”, señaló.
Les pidió que a su regreso se acerquen a la asociación de egresados de su escuela o facultad para realizar los contactos y tener sus datos. “Recuerden que siguen perteneciendo a una comunidad universitaria muy grande, presente en casi todo el país y en muchos lugares del mundo. Algunos egresados ya consolidados pueden ser sus asesores; es una relación que les será de mucha utilidad”, consideró.
Destacó el trabajo que harán egresadas de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, quienes viajarán a Tucson, Arizona, para ayudar a los migrantes que están viviendo circunstancias difíciles en Estados Unidos.
En su oportunidad, Armando Tomé González, director de la FCyA, deseó a las y los jóvenes que este viaje para su titulación sea una experiencia importante que, sin duda, marcará su trayectoria profesional.
“Estudiar en el extranjero es mucho más que trasladarse a otro país, es adentrarse en contextos distintos, integrarse a nuevas dinámicas académicas, convivir con otras culturas y aprender a observar el mundo con una mirada abierta, crítica y consciente”.
Invitó a los nuevos egresados a ser agradecidos con la institución que los formó. Dijo que, en el caso de la FCyA, la asociación de egresados es muy productiva y siempre apoya a su Facultad con aportaciones para mejorar las instalaciones. “Están regresando a la UNAM un poco de lo que ésta les dio”.
En el presídium también estuvo Brenda Gasca Zambrano, directora de Intercambio y Movilidad Estudiantil de la DGECI, quien fungió como moderadora.