Senado de la República reconoce a académico de la FAD
Ulises Verde es distinguido por su trayectoria como artista, investigador y gestor cultural
El pasado 22 de abril se llevó a cabo en el Senado de la República la presentación del libro La ausencia de la presencia, obra del artista visual y académico de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la UNAM, Dr. Óscar Ulises Verde Tapia. Con más de 30 años de trayectoria como docente universitario, Verde propone en esta obra una reflexión visual sobre la experiencia del confinamiento y el desarraigo humano que trajo consigo la pandemia por COVID-19.
La senadora Sasil de León Villard, quien encabezó la presentación, destacó que el libro constituye “un acto de resistencia simbólica” que resignifica los sentimientos de la humanidad ante la crisis sanitaria. Subrayó que, a través de su mirada, el autor logra capturar no solo el vacío de las ciudades europeas en los primeros días del encierro, sino también la suspensión del tiempo, el extrañamiento y el silencio compartido a nivel global.
Las imágenes que componen el libro fueron tomadas en Roma, Florencia y otras ciudades italianas durante los primeros días del confinamiento, cuando Verde se encontraba en Europa por motivos académicos. Estas fotografías —de calles vacías, monumentos sin visitantes y espacios culturales detenidos— no sólo documentan un momento histórico, sino que conforman una narrativa visual que transforma la ausencia en presencia, el vacío en memoria.
Durante la presentación, la académica Dra. María Cristina Luna Tamayo señaló que La ausencia de la presencia invita a una lectura sensible desde la fotografía como lenguaje poético. “Las imágenes interpelan desde la emoción, desde lo cotidiano interrumpido, desde esa memoria frágil que el arte ayuda a reconstruir”, afirmó.
El artista plástico jalisciense, Emilio Chalita Aceves también participó en el evento y resaltó la potencia estética del silencio como elemento narrativo en la obra. “Ese silencio vivido por el autor se convierte hoy en un canto de reflexión y esperanza colectiva”, expresó.
Con esta publicación, Ulises Verde contribuye a la memoria visual de un acontecimiento que marcó a escala global, desde una mirada íntima, estética y profundamente humana.
En el marco de la presentación editorial, el Senado de la República entregó un reconocimiento al Dr. Ulises Verde por su destacada trayectoria como artista visual, investigador y gestor cultural, la comunidad universitaria celebra este reconocimiento y la participación activa de sus académicos en espacios de diálogo cultural e institucional.