Día tras día vivimos una auténtica anemia financiera del Estado, que se desparrama por donde puede y debe; es un intento de esclarecer que los Estados que adquieren responsabilidades crecientes en un mundo tan turbulento como en el que vivimos, necesitan tener con qué actuar, y el Estado…
Lee más...
Navegación por etiqueta
Seminario Universitario de la Cuestión Social (SUCS)
Posible recesión para México y EUA en 2025: José Ignacio Casar
Con el consumo de origen nacional creciendo menos que en 2024, una inversión privada que decrece y un desempeño…
Quienes más tributan son los que menos ingresos perciben: Martín Puchet Anyul, de la FE
Una de las mayores desigualdades en México consiste en que quienes más tributan son aquellos que menos ingreso…
Distribución de la riqueza en nuestro país: el 1% posee el 41.2%
En los activos financieros la concentración es mayor: el 1 % tiene el 87.9 %: Miguel del Castillo
Procesos de desastres, problemas sociales de largo alcance
Presentan libro sobre el tema, editado por la UNAM; lo coordinan Naxhelli Ruiz Rivera, del Instituto de Geografía,…
En México ya hay más de 100 grupos y colectivos que buscan a sus desaparecidos
Karina Mariela Ansolabehere, especialista del Instituto de Investigaciones Jurídicas, y Cristina Hernández…
Más de 1,700 millones de personas en el mundo perdieron su poder adquisitivo por la inflación
En contraste, sólo 2,655 individuos acumulan más de mil millones de dólares
Limitada, la capacidad hacendaria para garantizar derechos a toda la población
Sin reforma fiscal urge revisar compromisos de gasto: pensiones, costo financiero de la deuda y gasto federalizado,…