Develan retrato del exrector Enrique Graue

Fue elaborado por el pintor Raúl Campos

Francisco Barnés, Juan Ramón de la Fuente, Leonardo Lomelí, Enrique Graue y José Sarukhán. Foto: Benjamín Chaires.

El doctor Enrique Graue Wiechers y el rector Leonardo Lomelí Vanegas develaron el retrato al óleo del extitular de esta casa de estudios en la Galería de Rectores de la UNAM, del Palacio de Minería.

La develación “es un justo homenaje a un gran rector; un reconocimiento a una gestión muy importante que supo defender la autonomía en tiempos difíciles; que supo crecer a la Universidad e impulsar su desarrollo académico, como lo prueba la mejora continua en la mayor parte de los rankings más acreditados en el mundo”, aseguró el rector Lomelí.

En compañía de los exrectores José Sarukhán Kermez, Francisco Barnés de Castro y Juan Ramón de la Fuente Ramírez, añadió que la obra es un reconocimiento al servicio que Graue Wiechers dio a la Universidad Nacional durante ocho años complejos, con grandes pruebas, pero de las que salimos airosos como institución.

En tanto, Graue agradeció a sus homólogos, a los integrantes y exintegrantes de la Junta de Gobierno, a su equipo de trabajo, a su familia y amigos, su apoyo en los ocho años que estuvo al frente de la Universidad. Apuntó que hubo tiempos atribulados, pero fueron más los grandes momentos que vivió en esta institución.

Asimismo, expresó que es un inmenso honor y un gran orgullo que su óleo –elaborado por el pintor Raúl Campos– sea el número 34 de esta galería, que reúne los retratos de los exrectores de la Universidad Nacional desde 1910 a la fecha.

Más adelante, el rector Leonardo Lomelí rememoró que fue testigo privilegiado de la gestión del rector Graue, a quien le tocó enfrentar la reducción al gasto en educación, ciencia y tecnología, así como el surgimiento de diversos movimientos, varios de ellos muy legítimos y que pusieron a prueba la solidez institucional de la UNAM.

“De todos ellos logramos salir adelante, gracias a la prudencia y a la firmeza del doctor Graue; de su indeclinable compromiso por defender la autonomía, de su más amplio sentido universitario y su vocación al diálogo y la tolerancia”, aseveró.

La Universidad creció, abrió nuevas escuelas y vio evolucionar diversas dependencias, en un escenario de menos recursos y mayor conflictividad social. Además, tuvo que hacer frente a la pandemia del SARS-CoV-2 y al confinamiento.

Finalmente, Lomelí Vanegas también subrayó que la Galería de Rectores de la UNAM condensa mucha de la historia de nuestra institución, pues están los retratos de los titulares de esta casa de estudios, quienes le han dedicado lo mejor de su talento, de su vida, para enfrentar el entorno del país y del mundo, y tomar las decisiones que orienten su desarrollo.

También podría gustarte