Se “entrega” información biométrica –nuestro rostro, voz, iris y huella digital– al usar celulares, relojes, tabletas y audífonos sin cuestionar a quién se envía, para qué se utiliza, cuánto tiempo la conservarán o con qué fines
Lee más...
Navegación por etiqueta
Ciberseguridad
Derechos humanos, el aspecto más descuidado en la ciberseguridad
De las 18 propuestas legislativas que se han elaborado en México entre 2019 y 2023, seis carecen de estrategias…
El mundo necesita más expertos en ciberseguridad
De acuerdo con el Consorcio Internacional de Certificación de Seguridad de Sistemas de Información se requieren 3.4…
Ciberseguridad, un problema cada vez más frecuente
Organizaron la Facultad de Ciencias y el Instituto de Ciencias Nucleares un evento sobre el tema
Faltan profesionales dentro del campo de la ciberseguridad
Cada vez los ataques son más sofisticados y aplicados a toda escala, afirmó José Manuel Saniger Blesa, secretario…
DELITOS CIBERNÉTICOS
en aumento y con números exorbitantes
Según los datos más recientes de organismos de la ONU (hasta 2015), se cometen hasta 14 ciberdelitos por…
Desconfiados en el mundo real, demasiado ingenuos en el digital
La excesiva confianza en los recursos digitales y total dependencia de ellos nos hace sumamente frágiles, advierte…
Más uso de Internet en pandemia, pero permanece brecha digital
Educación, reto por delante; modelos híbridos liberarían instalaciones y posibilitarían más matrícula: Guillermo…
Analizan universitarios el proceso de delitos en línea
Su detección es compleja; expertos sugieren cambiar contraseñas, no compartir datos personales y no ingresar a…