M éxico, un país llamado cine (2012) es, como su título lo sugiere, una película hecha de películas. O, más precisamente, un “cine-ensayo” hecho en su totalidad de fragmentos de otras cintas retransmitidas, copiadas y resignificadas. Compuesto de breves clips de una cuarentena de filmes de 75…
Lee más...
Navegación por etiqueta
cine
Puma de Plata del FICUNAM para Todo documento de civilización
Mejor Película en la Competencia Internacional
Paula Gaitán, cineasta de la observación
La cineasta Paula Gaitán rompe sistemáticamente con los lugares comunes: inconforme e insumisa, es autora de una…
77 Muestra Internacional de Cine, con propuestas donde prevalece lo social
La edición 77 de la Muestra Internacional de Cine llega el 23 de abril a la Sala Julio Bracho del Centro Cultural…
Ciclo dedicado a Buñuel y al cine aragonés
La producción fílmica de Luis Buñuel ofrece una aguda mirada de la sociedad de su época, aunada a un lenguaje…
En la Sala Cine Goya, el séptimo arte dialoga con el discurso museográfico
Las recientes exposiciones de artes visuales en el Colegio de San Ildefonso motivaron ciclos en torno al…
En pantalla, narrativas emocionales sobre la memoria y la identidad
Incluye Cerrar los ojos, de Víctor Erice, Profundo carmesí, de Arturo Ripstein, y los estrenos Memoria, de Michel…
La Filmoteca rinde homenaje a la actriz y estrella Dolores del Río
En el Cinematógrafo del Chopo se conmemorará la creación de una estancia infantil para hijos de actrices concebida…
FICUNAM, espacio para quienes desean expandir los límites del cine
“Fue una celebración de la creatividad, el diálogo y la originalidad en el séptimo arte; además de la voluntad…
Abre Ryuichi Sakamoto: OPUS las actividades del FICUNAM
El documental, filmado por su hijo Neo Sora, muestra veinte piezas ejecutadas por el músico japonés