Hay declive en poblaciones de algunas especies por la disminución de sus hábitats
Lee más...
Navegación por etiqueta
Instituto de Biología
Azoteas verdes, sistemas que refrescan las grandes urbes
Especies nativas de México, como los nopales, magueyes, órganos, siemprevivas y amoles aportan servicios…
México, país con más picados por alacrán
Niños menores de cinco años y adultos mayores de 65, los más afectados
Premio de biodiversidad a expertos de la UNAM y EU
La investigación, en la que participó Andrés García Aguayo, del Instituto de Biología, revela que el cambio…
Los árboles bastiones para la vida en el orbe
Contribuyen a evitar la erosión, capturan y almacenan dióxido de carbono, proporcionan servicios ambientales,…
Toma posesión Susana Magallón en el Instituto de Biología
La entidad contribuye al desarrollo de políticas públicas sobre conservación de la biodiversidad
Adopta Ciencias afloramientos de CU
Están ubicados en 1.2 hectáreas; se integrarán a las actividades de docencia e investigación de la entidad…
Terna para dirigir el Instituto de Biología
Fernando Álvarez Noguera, Susana Aurora Magallón Puebla y Gerardo Pérez Ponce de León, los candidatos
El Instituto de Biología, la entidad con más expertos en flora y fauna
También es la mayor productora de conocimiento sobre la biodiversidad mexicana: Víctor Manuel Sánchez-Cordero
Historia natural y cultural a través del agave
Celebran el 90 aniversario de Biología, el 60 del Jardín Botánico y el 25 de Agaváceas y Nolináceas