La inteligencia artificial (IA) ha emergido como un elemento crucial en la transformación de la investigación científica, ofreciendo herramientas que no sólo aceleran descubrimientos, sino que también amplían las fronteras del conocimiento. Desde su integración en procesos clave, la IA ha…
Lee más...
Navegación por etiqueta
inteligencia artificial (IA)
Sistematizar datos, fundamento de la IA generativa
Grandes empresas o pequeños despachos, tiendas de diversos artículos o negocios que venden servicios, todas las…
En educación, responsabilidad y ética para usar las nuevas tecnologías
El uso de la inteligencia artificial en el ámbito educativo, más que prohibirse, debe someterse a reflexión,…
La IA debe materializarse en propuestas y soluciones para los problemas actuales
Como parte del encuentro se realizan conferencias magistrales, paneles de discusión, talleres y un boot camp…
Se buscan estudiantes interesados en explorar las posibilidades de la IA
El evento tendrá lugar del 7 al 11 de este mes en las facultades de Ingeniería, Ciencias, Contaduría y…
La IA puede incorporarse a las funciones administrativas, pero sin olvidar el factor humano
En la administración, la inteligencia artificial (IA) debe tener importantes aportaciones que será necesario…
Exploran el uso de la inteligencia artificial en la enseñanza de idiomas
Participan expertos de México, España, Argentina y Brasil, entre otros países
Susana Ovilla potencia con IA el proceso creativo de su obra
Resultado de un proceso de investigación destinado a incorporar la inteligencia artificial (IA) como una…
Reflexionan sobre el uso de la IA en los sistemas legales
Al final es una herramienta y la forma en que se utilice sigue siendo responsabilidad del humano: Caleb Antonio…
Peligran cuatro de cada diez empleos en el mundo por avances tecnológicos y la IA
Los trabajadores sólo tienen un camino: adaptarse por medio de programas de competencia, actualización y…