Algunas teorías indican que podría ser la alimentación; sin embargo, esto sigue investigándose: Sarael Alcauter, del INb
Lee más...
Navegación por etiqueta
Instituto de Neurobiología (INB)
La UNAM: donde las utopías se hacen realidad
Necesitamos pensar y discutir ahora cómo seguir consolidándonos y hacia dónde queremos dirigir el rumbo para…
Destacados estudiosos extranjeros en festejos de Neurobiología
Hubo un simposio con exalumnos, conferencias magistrales y presentación de proyectos de investigación, entre otras…
Tres décadas del Campus Juriquilla
En el cierre de actividades por el 30 aniversario del Campus Juriquilla de la UNAM y del Instituto de…
Neurobiología consolida su actividad científica
El Instituto de Neurobiología (INb) de la UNAM, con sede en Juriquilla, Querétaro, en el último año se destaca…
El INB, única entidad dedicada sólo al estudio de las neurociencias
A finales del siglo pasado, en el contexto de la Década del Cerebro, un grupo de académicos del Departamento de…
¿Qué pasa después de la covid-19?
Si bien el sistema respiratorio es de los principales afectados durante la enfermedad por covid, no es el único…
Se patenta tecnología útil contra el cáncer y enfermedades de la retina
Se obtienen a partir de la prolactina y frenan desarrollo de vasos sanguíneos; patentes nacional e internacional en…
Hormona neuroprotectora del cerebro en la maternidad
El conocimiento es útil para el tratamiento de enfermedades neuropsiquiátricas como la de párkinson
Neurobiología: investigación básica de vanguardia
Alfredo Varela Echavarría, director de la entidad académica, rindió su segundo informe de labores