A pesar de que el infarto cerebral, –es decir, la interrupción del flujo sanguíneo hacia el cerebro– es la segunda causa de muerte en el ámbito mundial y la primera de discapacidad, existen personas que presentan una recuperación espontánea gracias a la reorganización que realiza el cerebro tras…
Lee más...
Navegación por etiqueta
Instituto de Fisiología Celular
Útil, contar con un atlas de la conectividad y complejidad cerebral
Violeta López Huerta, del Instituto de Fisiología Celular, presentó resultados de sus investigaciones durante la…
Las diferencias de sexo son importantes en obesidad y diabetes
En el Instituto de Fisiología Celular analizan su influencia en la fisiopatología de esos padecimientos
Cómo adquirieron los mamíferos la capacidad de regenerar el hígado
Blanca Delgado analiza la evolución de los mecanismos de regeneración hepática a lo largo de millones de años a…
Punto a punto, el delineado científico de la nanovacuna
Entre sus ventajas están que no tiene secuelas negativas, que no necesita refrigeración y su menor costo
Nobel de Medicina: la importancia de percibir el mundo y adaptarnos a él
El estadounidense David Julius y su compatriota de origen libanés y armenio Ardem Patapoutian obtuvieron el Premio…
El día y la noche en la estructura del genoma: salud y enfermedad
Estudiar a detalle estos mecanismos moleculares abre la puerta a entender patologías cuando fallan: Mayra Furlan
Trabajan en vacuna vs ateroesclerosis
La investigación de Fisiología Celular ya ha sido probada en células en cultivo y conejos y cerdos; pronto, en…
Productividad científica constante del Instituto de Fisiología Celular
Recibió un total de 509 estudiantes y 75 se graduaron en licenciatura y posgrado
Enfoque moderno de la ciencia en Fisiología Celular
El Instituto desarrolló las licenciaturas en Investigación Biomédica Básica y en Neurociencias