









con especialistas para minimizar riesgos
a la salud y mejorar resultados
DEL SUEÑO DE LA UNIVERSIDAD
VINCULA ESE TRASTORNO CON
EL ABUSO DE SOMNÍFEROS
LA UNIVERSIDAD VINCULA ESE TRASTORNO
CON EL ABUSO DE SOMNÍFEROS










con especialistas para minimizar riesgos
a la salud y mejorar resultados
DEL SUEÑO DE LA UNIVERSIDAD
VINCULA ESE TRASTORNO CON
EL ABUSO DE SOMNÍFEROS
LA UNIVERSIDAD VINCULA ESE TRASTORNO
CON EL ABUSO DE SOMNÍFEROS
CONTRAPORTADA


CONVOCATORIAS
Número 5,549 | 13 de marzo de 2025
Adenda de convocatorias publicadas en Gaceta UNAM el 13 de marzo de 2025
COMUNIDAD
Reconocimiento a académicos de la FES Cuautitlán
El galardón, a David Quintanar y Juan José Díaz, lo otorga el Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos Biólogos México
La REPSA se amplía
El 6 de febrero se firmó un acuerdo por el que se rezonifica la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel
La comunidad universitaria es pieza esencial en la innovación
Muchas de las actividades que se realizan al interior de las aulas y laboratorios pueden convertirse en servicios que se lleven a…
Organización de Estados Iberoamericanos reconoce a la UNAM
En el marco de su 75 aniversario, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)…
Se fortalecen vínculos con universidades de Arizona
Tucson, Arizona.– La sede UNAM-Tucson (Centro de Estudios Mexicanos) recibió a una delegación de autoridades universitarias.…
Alumno de Prepa 5 gana concurso de logotipo
Con motivo de la celebración de los 30 años del programa Jóvenes hacia la Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales…
En un sitio web, memoria de la Segunda Jornada de IA Generativa en Educación
La Coordinación de Evaluación, Innovación y Desarrollo Educativos (CEIDE) lanzó el sitio web de la Segunda Jornada de IA…
Otorgan Cátedra Ricardo Torres Gaitán a Aris Spanos
El galardonado es doctor en econometría por la London School of Economics, con una trayectoria de más de cuatro décadas
ACADEMIA
México ha experimentado en los últimos años una reducción acelerada de la pobreza
El país ha tenido algunos logros, pero muestra estancamiento social en lo relativo a salud, seguridad y vivienda: Samuel Freije;…
Los desafíos actuales en AL exigen respuestas, sobre todo, anticipatorias
“No podemos continuar reaccionando ante los retos sólo cuando han generado consecuencias irreversibles”: Leonardo Lomelí Vanegas
La Universidad, cada vez más igualitaria
En 2024, alrededor de 50 % de quienes ocuparon las direcciones de facultades y escuelas fueron académicas
El activismo de estudiantes es clave en el avance de las políticas de género
En la UNAM el activismo feminista de estudiantes ha sido clave para el progreso de los derechos de las mujeres dentro de la…
Debemos impulsar la ciencia en las alumnas desde temprana edad
Contar con profesores apasionados y comprometidos por transmitir el conocimiento científico, así como una motivación constante…
Censos económicos revelan aumento de la participación femenina; la paridad, más cerca
La participación en general de la población femenina en las actividades económicas va en aumento, pues según los resultados…
Ignoramos el impacto que genera la IA en el consumo de energía
Especialistas de la UNAM y el Cinvestav propusieron hacer un uso responsable de esta herramienta tecnológica
Se utilizan fármacos contra el insomnio de forma excesiva
Más de la tercera parte de la población en edad productiva no duerme lo necesario, lo cual tiene impactos relevantes en la salud…
Casi 12 % de la población sufre enfermedad renal crónica en México
La cifra podría ser mayor, pero en muchos casos no se detecta en sus fases iniciales o tempranas, alertaron especialistas de la…
¿Cuánta agua hay que beber al día?
Dos mil 200 millones de personas en el planeta no tienen acceso al líquido potable, lo que convierte el tema en una prioridad…
Los suelos enfrentan desafíos socioambientales que se deben atender
Con el propósito de intercambiar ideas, experiencias y reflexiones acerca de los retos en el estudio y conservación del…
La Luna se pintará de rojo este jueves durante el eclipse total
Durante varias horas, nuestro satélite natural pasará por la sombra de la Tierra
Contagio de tosferina en el país, dentro de lo esperado
No por eso debemos bajar la guardia respecto a la vacunación que indique el personal médico, sobre todo si pensamos en los más…
Estudian mosca de la fruta para tratar de entender adicciones de los humanos
Con la conferencia “¿Una mosca desarrolla adicción?” impartida por Patricia Ramos Morales, profesora e investigadora de la…
Nuestro cerebro es similar al Universo
El consumo de sustancias químicas provoca la inhibición de su capacidad plástica y la interacción entre sus regiones se vuelve…
Proyecto Satelital Mexicano de Observación de la Tierra
Investigadores, académicos y estudiantes de la UNAM y del Instituto Politécnico Nacional trabajan con el apoyo de la Secretaría…
Las matemáticas pueden ser divertidas y lúdicas
Esta disciplina y sus métodos sirven para interpretar realidades físicas, biológicas y hasta sociales
Refrenda la UNAM su apoyo a las personas migrantes
En el contexto de un encuentro académico se presentó en Tijuana la herramienta digital universitaria con información fundamental…
“Considerar a cárteles como terroristas afectará al T-MEC”
La reciente intención de considerar a los cárteles de la droga en México como grupos terroristas debe ser vista como un problema…
CULTURA
El Concierto acuático, del compositor chino-estadunidense Tan Dun, será interpretado por la OFUNAM
El compositor chino-estadunidense Tan Dun (1957) es conocido por crear obras que desbordan los límites de lo usual al internarse…
Jardín adventicio, vaso comunicante entre arte y biología
El trabajo del artista visual Luis Palacios Kaim (Ciudad de México, 1946) se caracteriza por reunir dos mundos sin relación…
GOBIERNO
Suman esfuerzos UNAM y CDMX en materia educativa, cultural, y de investigación e innovación
El rector de la UNAM y la jefa de Gobierno de Ciudad de México signaron un acuerdo general de colaboración
La IA puede incorporarse a las funciones administrativas, pero sin olvidar el factor humano
En la administración, la inteligencia artificial (IA) debe tener importantes aportaciones que será necesario revisar, incorporar…
Mary Frances Teresa Rodríguez Van Gort continúa al frente de la Facultad de Filosofía y Letras
Dirigirá por un periodo de cuatro años más
Esperanza Martínez, nueva directora de Ciencias Genómicas
María Esperanza Martínez Romero fue designada por el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, como nueva directora del Centro…
DEPORTES
La Cantera sigue viva
Pablo Lara, Ángel Azuaje, Jonathan Flores y Sebastián Venegas han tenido participación con el primer equipo en este semestre
Obtienen grado académico en Medicina de la Actividad Física y Deportiva
Culminaron su aprendizaje con tres años de residencia
Logran peleadores pumas 13 medallas en abierto metropolitano de kickboxing
Obtuvieron seis preseas de oro, seis de plata y una de bronce; además, sumaron puntos para el ranking nacional
COMUNIDAD
Reconocimiento a académicos de la FES Cuautitlán
El galardón, a David Quintanar y Juan José Díaz, lo otorga el Colegio Nacional de Químicos…
La REPSA se amplía
El 6 de febrero se firmó un acuerdo por el que se rezonifica la Reserva Ecológica del Pedregal de…
La comunidad universitaria es pieza esencial en la innovación
Muchas de las actividades que se realizan al interior de las aulas y laboratorios pueden convertirse…
Organización de Estados Iberoamericanos reconoce a la UNAM
En el marco de su 75 aniversario, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación,…
Se fortalecen vínculos con universidades de Arizona
Tucson, Arizona.– La sede UNAM-Tucson (Centro de Estudios Mexicanos) recibió a una delegación…
Alumno de Prepa 5 gana concurso de logotipo
Con motivo de la celebración de los 30 años del programa Jóvenes hacia la Investigación en…
En un sitio web, memoria de la Segunda Jornada de IA Generativa en Educación
La Coordinación de Evaluación, Innovación y Desarrollo Educativos (CEIDE) lanzó el sitio web de…
Otorgan Cátedra Ricardo Torres Gaitán a Aris Spanos
El galardonado es doctor en econometría por la London School of Economics, con una trayectoria de…
ACADEMIA
México ha experimentado en los últimos años una reducción acelerada de la pobreza
El país ha tenido algunos logros, pero muestra estancamiento social en lo relativo a salud,…
Los desafíos actuales en AL exigen respuestas, sobre todo, anticipatorias
“No podemos continuar reaccionando ante los retos sólo cuando han generado consecuencias…
La Universidad, cada vez más igualitaria
En 2024, alrededor de 50 % de quienes ocuparon las direcciones de facultades y escuelas fueron…
El activismo de estudiantes es clave en el avance de las políticas de género
En la UNAM el activismo feminista de estudiantes ha sido clave para el progreso de los derechos de…
Debemos impulsar la ciencia en las alumnas desde temprana edad
Contar con profesores apasionados y comprometidos por transmitir el conocimiento científico, así…
Censos económicos revelan aumento de la participación femenina; la paridad, más cerca
La participación en general de la población femenina en las actividades económicas va en aumento,…
Ignoramos el impacto que genera la IA en el consumo de energía
Especialistas de la UNAM y el Cinvestav propusieron hacer un uso responsable de esta herramienta…
Se utilizan fármacos contra el insomnio de forma excesiva
Más de la tercera parte de la población en edad productiva no duerme lo necesario, lo cual tiene…
Casi 12 % de la población sufre enfermedad renal crónica en México
La cifra podría ser mayor, pero en muchos casos no se detecta en sus fases iniciales o tempranas,…
¿Cuánta agua hay que beber al día?
Dos mil 200 millones de personas en el planeta no tienen acceso al líquido potable, lo que convierte…
CULTURA
El Concierto acuático, del compositor chino-estadunidense Tan Dun, será interpretado por la OFUNAM
El compositor chino-estadunidense Tan Dun (1957) es conocido por crear obras que desbordan los…
Jardín adventicio, vaso comunicante entre arte y biología
El trabajo del artista visual Luis Palacios Kaim (Ciudad de México, 1946) se caracteriza por reunir…
GOBIERNO
Suman esfuerzos UNAM y CDMX en materia educativa, cultural, y de investigación e innovación
El rector de la UNAM y la jefa de Gobierno de Ciudad de México signaron un acuerdo general de…
La IA puede incorporarse a las funciones administrativas, pero sin olvidar el factor humano
En la administración, la inteligencia artificial (IA) debe tener importantes aportaciones que será…
Mary Frances Teresa Rodríguez Van Gort continúa al frente de la Facultad de Filosofía y Letras
Dirigirá por un periodo de cuatro años más
Esperanza Martínez, nueva directora de Ciencias Genómicas
María Esperanza Martínez Romero fue designada por el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas,…
DEPORTES
La Cantera sigue viva
Pablo Lara, Ángel Azuaje, Jonathan Flores y Sebastián Venegas han tenido participación con el primer…
Obtienen grado académico en Medicina de la Actividad Física y Deportiva
Culminaron su aprendizaje con tres años de residencia
Logran peleadores pumas 13 medallas en abierto metropolitano de kickboxing
Obtuvieron seis preseas de oro, seis de plata y una de bronce; además, sumaron puntos para el…