Tardaría siglos sembrar vegetación para cambiar la atmósfera marciana y crear una civilización humana en el planeta rojo. Aún no tenemos la tecnología para viajes interplanetarios autónomos y directos
Lee más...
Navegación por etiqueta
Instituto de Astronomía
Impacto de peligroso asteroide causaría violentas afectaciones
En el año 2135, Bennu pasará entre nuestro planeta y la Luna, a una distancia de 150 mil a 275 kilómetros, si su…
Nueva teoría sobre la expansión del universo
Plantean utilizar el cálculo fraccionario y extender el campo de pensamiento de Einstein sobre la gravedad
58 investigadores de México y la UNAM, en misiones del Hubble
La Noche de las Estrellas, el evento más grande e importante de divulgación de la ciencia en el país
Experiencia virtual para asomarse al universo
El evento más importante iberoamericano para que, desde diferentes observatorios, el cosmos pueda apreciarse en…
Proyecto “Estrelleros” de la UNAM lleva la astronomía a niños hospitalizados
Mediante esta propuesta del Instituto de Astronomía, académicos y estudiantes ofrecen conferencias, talleres,…
Colaborador de la UNAM, Nobel de Física
Didier Queloz participa en el observatorio SAINT-EX; fue uno de los descubridores de 51 Pegasi b, planeta similar a…
La Luna se va, se va… se aleja de la Tierra 3.8 centímetros al año
Pero seguirá unida hasta el fin del sistema solar
Jornadas didácticas de astronomía en hospitales
Se trata de un proyecto pionero impulsado por especialistas del IA que busca emocionar, maravillar, motivar y…
La carrera espacial prioriza ahora misiones robóticas
Se desinfló tras la Guerra Fría, que reunió varias condiciones para apoyar a la ciencia y la tecnología en esa…