Número 5,288 | 18 de abril de 2022

un privilegio y un acto de amor
- Arnoldo Kraus
propia vida, de qué somos dueños?
- Paulina Rivero Weber


todo el tiempo a lo largo de la vida
y haciéndose responsable,
no va a poder elegir la muerte?
- Asunción Álvarez del Río




es un privilegio y
un acto de amor
- Arnoldo Kraus


de nuestra propia vida,
de qué somos dueños?
- Paulina Rivero Weber
se pasa eligiendo todo
el tiempo a lo largo
de la vida y haciéndose responsable, no va
a poder elegir la muerte?
- Asunción Álvarez del Río

un privilegio y un acto de amor
- Arnoldo Kraus
propia vida, de qué somos dueños?
- Paulina Rivero Weber


todo el tiempo a lo largo de la vida
y haciéndose responsable,
no va a poder elegir la muerte?
- Asunción Álvarez del Río




es un privilegio y
un acto de amor
- Arnoldo Kraus


de nuestra propia vida,
de qué somos dueños?
- Paulina Rivero Weber
se pasa eligiendo todo
el tiempo a lo largo
de la vida y haciéndose responsable, no va
a poder elegir la muerte?
- Asunción Álvarez del Río
CONTRAPORTADA
ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
Adenda de convocatorias publicadas en Gaceta UNAM el 18 de abril de 2022
Convocatoria para elegir a la persona titular de la Dirección del plantel Naucalpan de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades
Convocatorias para ingreso a carrera simultánea, segunda carrera y acreditación
Convocatoria aspirantes a ingresar a los CENDI y Jardín de Niños
Un consuelo, poder elegir nuestro final
Eutanasia, el privilegio de escoger la muerte
¿Si no somos dueños de nuestra propia vida, de qué somos dueños?
INTEGRACIÓN PLÁSTICA DE LAS CULTURAS ORIGINARIAS DEL MUNDO
QUETZALCÓATL-PROMETEO: DOS ALEGORÍAS PARA LA CIENCIA
Si dominas tus miedos y elevas tu autoestima, dejarás atrás los celos
Modelo geográfico muestra eficiencia de vacunación contra la COVID-19
Automedicarse para dormir puede ser perjudicial
Planeación sustentable del campo mitigaría el cambio climático
Abate rezagos el Tribunal Universitario
Reconocen trayectorias de especialistas universitarios
La UNAM, en la élite internacional con 12 carreras entre las mejores 50 del mundo
Neurociencias se pone los guantes
Dos universitarios en los Latin America Research Awards 2021
Elba Rosa Leyva, reelecta presidenta de la FMFEO
Interpretación en “clave queer” de cultura castrense y relaciones homoeróticas en el país
La Universidad rescata música del siglo XIX
La expresión artística, un derecho humano fundamental
Número 5,288 | 18 de abril de 2022
CONTRAPORTADA
ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
Adenda de convocatorias publicadas en Gaceta UNAM el 18 de abril de 2022
Convocatoria para elegir a la persona titular de la Dirección del plantel Naucalpan de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades
Convocatorias para ingreso a carrera simultánea, segunda carrera y acreditación
Convocatoria aspirantes a ingresar a los CENDI y Jardín de Niños
Un consuelo, poder elegir nuestro final
Eutanasia, el privilegio de escoger la muerte
¿Si no somos dueños de nuestra propia vida, de qué somos dueños?
INTEGRACIÓN PLÁSTICA DE LAS CULTURAS ORIGINARIAS DEL MUNDO
QUETZALCÓATL-PROMETEO: DOS ALEGORÍAS PARA LA CIENCIA
Si dominas tus miedos y elevas tu autoestima, dejarás atrás los celos
Modelo geográfico muestra eficiencia de vacunación contra la COVID-19
Automedicarse para dormir puede ser perjudicial
Planeación sustentable del campo mitigaría el cambio climático
Abate rezagos el Tribunal Universitario
Reconocen trayectorias de especialistas universitarios
La UNAM, en la élite internacional con 12 carreras entre las mejores 50 del mundo
Neurociencias se pone los guantes
Dos universitarios en los Latin America Research Awards 2021
Elba Rosa Leyva, reelecta presidenta de la FMFEO
Interpretación en “clave queer” de cultura castrense y relaciones homoeróticas en el país
La Universidad rescata música del siglo XIX
La expresión artística, un derecho humano fundamental