Número 5,062 | 24 de junio de 2019
La migración, hecho indetenible en México
La riqueza académica del exilio español en México
En la UNAM, beneficio directo de los refugiados
La envidia, proceso natural en jóvenes
Los enfermos mentales mueren 25 años antes de la esperanza de vida
La Universidad Nacional, sede del encuentro internacional HeForShe
Fortalece la UNAM su presencia en Europa
Jurídicas se adhiere a la plataforma Abogacía Ética
Analizan proyecto acerca de producción alimentaria sustentable
Alumnos de Ingeniería ganan certamen en EU
Distintivo ambiental Oro a Ciencias del Mar
De Ciencias Políticas, ganadores de certamen del CISAN
Se reactiva la Coordinación de Proyectos Especiales
Ciclo de cine árabe en la Sala José Revueltas del CCU
Convoca Piso 16 a participar en su laboratorio cultural
Cátedra Mandela: reflexión de la tragedia humanitaria en México
UNAM y Universidad de Sevilla, doble titulación en posgrado
Nuevo complejo académico en San Miguel de Allende
Crece la cosecha de triunfos en Olimpiada y Nacional Juvenil
La cantera, eje formativo de Pumas
ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
GALERÍA
Vínculos invisibles
Por medio de videos, juegos de mesa y figuras de colibríes, abejas, mariposas y murciélagos, se presentan fundamentos biológicos y evolutivos de los polinizadores, su relación con el mantenimiento de la biodiversidad y la importancia en nuestra alimentación, haciendo énfasis en un caso muy identificable: las abejas.