CONTRAPORTADA


DESTACADO


ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
Número 5,370 | 16 de marzo de 2023
Política de Prevención de Riesgos Psicosociales NOM-035-STPS-2018
Estrategia de Seguridad y Protección por Asueto Académico 2023
COMUNIDAD
La mayor oferta académica en el sureste del país
“La diversidad de disciplinas y enfoques de las entidades presentes en Yucatán se alinea con la…
El campus Yucatán cumple 20 años
Está conformado por diversas entidades distribuidas en 3 sedes: el puerto de Sisal, Parque…
¿Por qué comemos chile si nos causa dolor?
Tamara Rosenbaum Emir, María Soledad Funes Argüello y María Dolores Valle Martínez coincidieron en…
El Instituto de Ingeniería y Cemex firman convenio de colaboración
Parte de nuestra misión es brindar a las empresas nuestros conocimientos y desarrollos para la…
Despliega la UNAM tecnologías aplicables y patentes
Robots de servicio, microscopio impreso en 3D, red de sensores de comunicación inalámbrica o un…
ACADEMIA
Seminario “La década Covid en México”
Reflexiones sobre la pandemia desde las ciencias sociales y las humanidades
Imprescindible, fomentar la empatía en los espacios educativos
Se tiene que promover la solidaridad para que todas las personas cuenten con las mismas…
Mala calidad del sueño afecta a la humanidad
Perjudica sobre todo a quienes viven en las grandes ciudades; uno de los principales síntomas de la…
Hasta ahora la gripe aviar no es una emergencia, pero requiere vigilancia
En Estados Unidos, en 47 entidades, desde enero del 2022 casi 60 millones de aves fueron…
Influenza de aves, ¿la siguiente pandemia?
En humanos podría ocasionar desde una infección leve de las vías respiratorias superiores, con…
Cómo las aves de corral infectadas podrían transmitir la influenza aviar a las personas
Las infecciones por este virus en los seres humanos son raras, pero posibles
En México ya hay más de 100 grupos y colectivos que buscan a sus desaparecidos
Karina Mariela Ansolabehere, especialista del Instituto de Investigaciones Jurídicas, y Cristina…
Agenda geográfica podría orientar acciones globales de próximas dos décadas
El proyecto debe priorizar lo siguiente: educación, reorganizar la política, alimentación, agua,…
La gestión integral del riesgo de desastres requiere mayor desarrollo e inversión
PR2023, espacio para refrendar el compromiso regional y apoyar el Marco de Sendai en las Américas y…
CULTURA
Vindictas cuenta historias de quienes habían sido silenciadas u olvidadas
La exposición, de acceso libre al público, permanecerá hasta el 31 de marzo
El fanzine como medio de protesta en el 8M
El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, las artes gráficas se…
Reconoce la UNESCO traducción del impreso El cantar de los cantares de Salomón
La UNAM tiene en resguardo dos históricos ejemplares
Exploración de las posibilidades que habitan el cuerpo en movimiento
El bailarín y coreógrafo español Javier Martín presentó el espectáculo El punto impropio
En la Colonia destacaron algunas mujeres en los espacios político y militar
Conferencia de Gisela von Wobeser, investigadora emérita del IIH, sobre la cultura de la Nueva…
DEPORTES
“Sólo puedo prometer compromiso total”
Ya no es la misma futbolista que llegó a Cantera en 2021; ahora es una líder, un ejemplo para sus…
Jornada de finales en el Estadio Olímpico
La Prepa 5 dominó en media superior; y las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, y Contaduría…
CONTRAPORTADA


DESTACADO


ACUERDOS Y CONVOCATORIAS
Número 5,370 | 16 de marzo de 2023
Política de Prevención de Riesgos Psicosociales NOM-035-STPS-2018
Estrategia de Seguridad y Protección por Asueto Académico 2023
COMUNIDAD
La mayor oferta académica en el sureste del país
“La diversidad de disciplinas y enfoques de las entidades presentes en Yucatán se alinea con la misión del campus de contribuir,…
El campus Yucatán cumple 20 años
Está conformado por diversas entidades distribuidas en 3 sedes: el puerto de Sisal, Parque Científico Tecnológico de Yucatán y…
¿Por qué comemos chile si nos causa dolor?
Tamara Rosenbaum Emir, María Soledad Funes Argüello y María Dolores Valle Martínez coincidieron en la necesidad de que los…
El Instituto de Ingeniería y Cemex firman convenio de colaboración
Parte de nuestra misión es brindar a las empresas nuestros conocimientos y desarrollos para la solución de sus problemas: Rosa…
Despliega la UNAM tecnologías aplicables y patentes
Robots de servicio, microscopio impreso en 3D, red de sensores de comunicación inalámbrica o un oxímetro de pulso, entre otros…
ACADEMIA
Seminario “La década Covid en México”
Reflexiones sobre la pandemia desde las ciencias sociales y las humanidades
Imprescindible, fomentar la empatía en los espacios educativos
Se tiene que promover la solidaridad para que todas las personas cuenten con las mismas oportunidades de desarrollar una vida…
Mala calidad del sueño afecta a la humanidad
Perjudica sobre todo a quienes viven en las grandes ciudades; uno de los principales síntomas de la Covid-19 es el insomnio
Hasta ahora la gripe aviar no es una emergencia, pero requiere vigilancia
En Estados Unidos, en 47 entidades, desde enero del 2022 casi 60 millones de aves fueron sacrificadas debido al alza en contagios,…
Influenza de aves, ¿la siguiente pandemia?
En humanos podría ocasionar desde una infección leve de las vías respiratorias superiores, con fiebre y tos, hasta neumonía grave…
Cómo las aves de corral infectadas podrían transmitir la influenza aviar a las personas
Las infecciones por este virus en los seres humanos son raras, pero posibles
En México ya hay más de 100 grupos y colectivos que buscan a sus desaparecidos
Karina Mariela Ansolabehere, especialista del Instituto de Investigaciones Jurídicas, y Cristina Hernández Engrandes,…
Agenda geográfica podría orientar acciones globales de próximas dos décadas
El proyecto debe priorizar lo siguiente: educación, reorganizar la política, alimentación, agua, vivienda, intercambio, energía,…
La gestión integral del riesgo de desastres requiere mayor desarrollo e inversión
PR2023, espacio para refrendar el compromiso regional y apoyar el Marco de Sendai en las Américas y el Caribe
CULTURA
Vindictas cuenta historias de quienes habían sido silenciadas u olvidadas
La exposición, de acceso libre al público, permanecerá hasta el 31 de marzo
El fanzine como medio de protesta en el 8M
El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, las artes gráficas se hicieron presentes en múltiples…
Reconoce la UNESCO traducción del impreso El cantar de los cantares de Salomón
La UNAM tiene en resguardo dos históricos ejemplares
Exploración de las posibilidades que habitan el cuerpo en movimiento
El bailarín y coreógrafo español Javier Martín presentó el espectáculo El punto impropio
En la Colonia destacaron algunas mujeres en los espacios político y militar
Conferencia de Gisela von Wobeser, investigadora emérita del IIH, sobre la cultura de la Nueva España
DEPORTES
“Sólo puedo prometer compromiso total”
Ya no es la misma futbolista que llegó a Cantera en 2021; ahora es una líder, un ejemplo para sus compañeras
Jornada de finales en el Estadio Olímpico
La Prepa 5 dominó en media superior; y las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, y Contaduría y Administración se coronaron…