CONTRAPORTADA

Destacado

CONVOCATORIAS

COMUNIDAD

Generación 49 de Investigación Biomédica Básica, aprendizaje en la adversidad

Iniciaron en el marco de una pandemia y enfrentaron estrategias de docencia a distancia para su educación inicial: María Imelda…

Cursarán 250 estudiantes un semestre en el extranjero

Viajarán 135 a Europa, 82 a América Latina y el Caribe, 27 a países asiáticos, cinco a América del Norte y uno a Oceanía

Primer Encuentro de Orientadoras y Orientadores Educativos

Orientar al estudiante de forma correcta puede convertirse en un éxito que va a transformar no sólo la vida de los jóvenes y…

50 años de la FES Zaragoza

Es medio siglo de participar activamente en el desarrollo del país a través de las disciplinas que se cultivan en la Facultad, en…

Dedican curso de actualización docente a derechos humanos e interculturalidad

El planteamiento de esta actividad académica contribuye a saldar una deuda histórica con los pueblos indígenas y afrodescendientes…

ACADEMIA

COLIBRÍ contribuye a determinar propiedades de sistemas astrofísicos

Este proyecto abre nuevos horizontes con el fin de revelar información del espacio: Rosa Leticia Becerra, egresada del posgrado…

Regulación de la IA debe ser flexible y adaptable

La regulación de la inteligencia artificial (IA) tiene que ser flexible y adaptable, porque la rígida se vuelve obsoleta e…

Energías renovables, cruciales para un futuro sustentable

Ampliar la vinculación de la UNAM, con el gobierno y la industria para el desarrollo de un sistema energético limpio, fue el…

Impulsa Pemex proyectos para disminuir su impacto ambiental y fortalecer la seguridad energética

El director General de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, afirmó que nuestro país reconoce la urgencia de…

Inicia el XX Encuentro de Geografías de América Latina y el Caribe

La UNAM será sede del XX Encuentro de Geografías de América Latina y el Caribe (XX EGALC), que se celebra del 16 al 20 de junio,…

Primer encuentro de la Red de Agroecologías

Con el propósito de establecer las bases para conformar una red colaborativa entre los distintos grupos que trabajan en temas…

Se pierde el gusto por comprar en tianguis: UAER

Pese a la pervivencia de los tianguis en México a lo largo de los años, se ha observado que tanto la planificación como los…

Los axolotes criados en cautiverio sí sobreviven en la naturaleza

Estudio de expertos de la UNAM y la Universidad Autónoma de Baja California evaluó la viabilidad de los humedales restaurados y…

Cultura de Paz. En frases y reflexiones

Programa Universitario de Cultura de Paz y Erradicación de las Violencias

“No es una jugada política, sino el cumplimiento extremo y violento de una promesa de campaña”

Estados Unidos enfrenta una de las mayores olas de protestas sociales de los últimos años. La reciente decisión del gobierno de…

Inicia funciones el Centro Telefónico de Orientación Jurídica para personas migrantes

Como parte de la estrategia UNAM, Acción Migrante, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón inaugurará este miércoles…

La seguridad, principal reto del autotransporte

El autotransporte es fundamental para el movimiento de personas, bienes y mercancías, además de ser motor de la economía, eslabón…

CULTURA

La poesía es la esperanza de los que no tienen esperanza: Raúl Zurita

Dos palabras (“Y llorarás”) se extinguieron tras la aparición de los primeros rayos de sol la mañana del lunes 25 de marzo de…

SU ARQUITECTURA HÍDRICA FORTALECE EL CORAZÓN COMUNITARIO

“Agua, ¿dónde vas? / Riyendo voy por el río”, escribió Federico García Lorca; agua, símbolo de nuestro planeta; agua, origen de…

GOBIERNO

Biología, entidad estratégica en el estudio de la biodiversidad de México

El Instituto de Biología (IB) es una entidad académica cuya función principal es el conocimiento, descripción y documentación…

Reafirma ENES Juriquilla su vocación en la transformación social

En 2024 la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Juriquilla reafirmó su vocación como un espacio de formación…

Asesora la UNAM a agricultores en el manejo sostenible de los suelos

Los suelos sustentan nuestras actividades productivas, son un componente vivo y esencial de los ecosistemas. Son memoria, sostén…

Convenio entre Ciencias Forenses y el Fondo de Población de la ONU

Buscan fortalecer vínculos para compartir información sobre avances científicos y tecnológicos

Juan Pablo Arroyo Ortiz, nuevo director del PVEAJU

“Debemos multiplicarnos, incorporar a más egresados y académicos jubilados. De esos 350 mil con los que se tiene comunicación hay…

DEPORTES

Pumas logran 42 medallas en nacional de gimnasia artística

Los atletas felinos cosecharon 13 de oro, 24 de plata y cinco de bronce en el certamen celebrado en Guadalajara

Impulso a semilleros y al talento femenil, objetivos del kendo universitario

Luis Parra asumió como presidente de la Asociación; al rendir protesta destacó la tradición que tiene la disciplina deportiva en…

COMUNIDAD

Generación 49 de Investigación Biomédica Básica, aprendizaje en la adversidad

Iniciaron en el marco de una pandemia y enfrentaron estrategias de docencia a distancia para su…

Cursarán 250 estudiantes un semestre en el extranjero

Viajarán 135 a Europa, 82 a América Latina y el Caribe, 27 a países asiáticos, cinco a América del…

Primer Encuentro de Orientadoras y Orientadores Educativos

Orientar al estudiante de forma correcta puede convertirse en un éxito que va a transformar no…

50 años de la FES Zaragoza

Es medio siglo de participar activamente en el desarrollo del país a través de las disciplinas que…

Dedican curso de actualización docente a derechos humanos e interculturalidad

El planteamiento de esta actividad académica contribuye a saldar una deuda histórica con los pueblos…

ACADEMIA

COLIBRÍ contribuye a determinar propiedades de sistemas astrofísicos

Este proyecto abre nuevos horizontes con el fin de revelar información del espacio: Rosa Leticia…

Regulación de la IA debe ser flexible y adaptable

La regulación de la inteligencia artificial (IA) tiene que ser flexible y adaptable, porque la…

Energías renovables, cruciales para un futuro sustentable

Ampliar la vinculación de la UNAM, con el gobierno y la industria para el desarrollo de un sistema…

Impulsa Pemex proyectos para disminuir su impacto ambiental y fortalecer la seguridad energética

El director General de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, afirmó que nuestro…

Inicia el XX Encuentro de Geografías de América Latina y el Caribe

La UNAM será sede del XX Encuentro de Geografías de América Latina y el Caribe (XX EGALC), que se…

Primer encuentro de la Red de Agroecologías

Con el propósito de establecer las bases para conformar una red colaborativa entre los distintos…

Se pierde el gusto por comprar en tianguis: UAER

Pese a la pervivencia de los tianguis en México a lo largo de los años, se ha observado que tanto…

Los axolotes criados en cautiverio sí sobreviven en la naturaleza

Estudio de expertos de la UNAM y la Universidad Autónoma de Baja California evaluó la viabilidad de…

Cultura de Paz. En frases y reflexiones

Programa Universitario de Cultura de Paz y Erradicación de las Violencias

“No es una jugada política, sino el cumplimiento extremo y violento de una promesa de campaña”

Estados Unidos enfrenta una de las mayores olas de protestas sociales de los últimos años. La…

CULTURA

La poesía es la esperanza de los que no tienen esperanza: Raúl Zurita

Dos palabras (“Y llorarás”) se extinguieron tras la aparición de los primeros rayos de sol la…

SU ARQUITECTURA HÍDRICA FORTALECE EL CORAZÓN COMUNITARIO

“Agua, ¿dónde vas? / Riyendo voy por el río”, escribió Federico García Lorca; agua, símbolo de…

GOBIERNO

Biología, entidad estratégica en el estudio de la biodiversidad de México

El Instituto de Biología (IB) es una entidad académica cuya función principal es el conocimiento,…

Reafirma ENES Juriquilla su vocación en la transformación social

En 2024 la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Juriquilla reafirmó su vocación…

Asesora la UNAM a agricultores en el manejo sostenible de los suelos

Los suelos sustentan nuestras actividades productivas, son un componente vivo y esencial de los…

Convenio entre Ciencias Forenses y el Fondo de Población de la ONU

Buscan fortalecer vínculos para compartir información sobre avances científicos y tecnológicos

Juan Pablo Arroyo Ortiz, nuevo director del PVEAJU

“Debemos multiplicarnos, incorporar a más egresados y académicos jubilados. De esos 350 mil con los…

DEPORTES

Pumas logran 42 medallas en nacional de gimnasia artística

Los atletas felinos cosecharon 13 de oro, 24 de plata y cinco de bronce en el certamen celebrado en…

Impulso a semilleros y al talento femenil, objetivos del kendo universitario

Luis Parra asumió como presidente de la Asociación; al rendir protesta destacó la tradición que…

GALERÍA